Denuncian grave desabasto de medicamentos oncológicos en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La organización PROONCAVI, dedicada a la atención y apoyo de pacientes con cáncer, ha levantado una voz de alerta ante la crítica situación de desabasto de medicamentos oncológicos en Baja California, que pone en riesgo la vida de cientos de pacientes. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha visto particularmente afectado, con evidencias de interrupciones en tratamientos esenciales.

Edith Pérez Velázquez, directora general de PROONCAVI, destacó la urgencia del acceso a tratamientos adecuados, crucial para la supervivencia de los pacientes. “Hemos recibido numerosas quejas de individuos que no han podido continuar con sus terapias debido a la falta de medicamentos vitales en hospitales y clínicas del IMSS en la región”, declaró Pérez.

Los medicamentos cuya falta ha sido más reportada incluyen Ribociclib, Trastuzumab y Capecitabina, todos ellos esenciales para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama. 

Según datos de PROONCAVI, durante el primer trimestre de 2025, al menos 90 pacientes del IMSS en Baja California se han visto forzados a interrumpir sus tratamientos, lo que afecta gravemente su pronóstico y calidad de vida.

Ante la inacción de las instituciones de salud, muchos de estos pacientes han optado por interponer amparos judiciales para exigir su derecho a la salud. 

Hasta la fecha, 25 amparos han sido registrados en Baja California; a nivel nacional, el IMSS enfrenta un total de 78 amparos por causas similares. 

Estos procedimientos legales han conseguido decisiones a favor de los pacientes, obligando al IMSS a abastecer los medicamentos requeridos en un breve plazo, aunque el problema de fondo persiste.

“Desde PROONCAVI, exigimos acciones concretas por parte de las autoridades federales y estatales para asegurar el aprovisionamiento de medicamentos oncológicos en Baja California. No es justo que los pacientes deban recurrir a medidas legales para acceder a un derecho que debería ser garantizado por el Estado”, enfatizó Pérez Velázquez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Preocupado y ocupado en solucionar desabasto de medicinas: Secretario de Salud

Medina Amarillas aseveró que están robusteciendo y aprovechando muchas áreas de oportunidad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Preocupado pero sobre todo ocupado en solucionar el desabasto de medicamentos en Baja California, dijo estar el Secretario de Salud en la entidad, José Adrián Medina Amarillas.

Señaló que al asumir el cargo, se encontró con una situación muy preocupante por la falta de medicamentos, dijo, "todos los hospitales enfrentan la misma situación, me preocupa y me agravia el desabasto de medicamentos en todas las unidades de salud, incluso el Hospital General de Tijuana, es el que tiene mejor abasto para que se den una idea", lamentó.

Es por ello que ya realizan acciones para estandarizar, equilibrar y poder surtir las claves mínimamente indispensables de primera intención y posteriormente de manera general, conforme vaya pasando el tiempo.

El Secretario de Salud aseveró que están robusteciendo y aprovechando muchas áreas de oportunidad que quedaron pendientes de la administración pasada, "hicieron un buen trabajo, pero estamos adecuando mecanismos de protección sanitaria para optimizar los resultados de la pandemia".

Cómo parte de ello, se integró un comité científico para el manejo de la pandemia, y sea a través de este mecanismo cómo se decida el semáforo, aforos, medidas sanitarias entre otros, en aras de que controlemos y evitemos un nuevo repunte de la pandemia dijo el funcionario estatal.

Indicó que la formación de esta comisión científica ayudará a regular, informar mejor las normas, con un soporte científico, dando a entender que en la administración pasada no se hizo, "y pudo haber faltado más y si lo detectamos que hubo otras cosas que se omitieron, nosotros lo vamos a hacer’’, afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Noviembre es el ''Mes Azul'' a favor de la salud masculina: PRO ONCAVI

Fundamental que hombres a partir de los 40 años se realicen la prueba del PSA

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

En nuestro país, 15 mexicanos mueren diariamente de Cáncer de próstata (15 muertes por cada 100,000 habitantes) y 7 de cada 10 hombres mexicanos están en riesgo de padecer cáncer de próstata y al no ser una prioridad en la agenda pública del sistema nacional de salud, se ha incrementado su incidencia ya que no existen las políticas públicas, el presupuesto y los programas de prevención y detección a pesar de que en diciembre del 2017, Pro Oncavi y otras instituciones a nivel nacional lograron la publicación de la NOM 048 para cáncer de próstata. 


Homero Fuentes de la Peña, Oncólogo Clínico y Presidente de Pro Oncavi A. C. indicó que el cáncer de próstata ocupa la primera causa de muerte por cáncer en nuestro país en hombres en edad productiva, siendo su detección en una edad madura, esto debido a los prejuicios e ignorancia que existe alrededor de ello. 


“Su detección más precisa se realiza a través de un procedimiento denominado “tacto-rectal” en el cual buscamos la presencia de algún bulto o cualquier situación fuera de lo normal de la próstata, sin embargo, existe otro procedimiento que es la realización de un análisis de sangre para determinar la presencia del antígeno prostático específico, pero por ningún motivo este estudio en sangre sustituye a la revisión rectal” 


Homero Fuentes de las Peña informo que 7 de cada 10 diagnósticos de este padecimiento son detectados en etapa no curable, pero si el diagnóstico es oportuno, puede ofrecerse un tratamiento para salvar la vida del enfermo sin afectar su vida sexual. En este sentido dijo que en su etapa inicial generalmente es asintomático, pero cuando la enfermedad avanza se presenta dificultad para orinar o deseo constante de orina sin conseguirlo, goteo y presencia de sangre.   


Desde el 2016 PRO ONCAVI A.C. forma parte de la alianza “Uniendo Fuerzas Contra el Cáncer de Próstata” donde el principal objetivo es impulsar una política de detección oportuna en el sistema nacional de salud de nuestro país y que se diseñen igualmente campañas preventivas a favor de la salud masculina, ya que el cáncer de próstata es una de las enfermedades que padecen los hombres, pero no es la única. En Noviembre se conmemora también el Día Mundial de la Diabetes y el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y ambas enfermedades también afectan en un gran número a los hombres, por ello nos sumamos a MOVEMBER para promover la toma de conciencia en los hombres para que asuman su responsabilidad y cuiden su salud de manera integral.  


“Durante este mes de noviembre como parte de la campaña de “BIGOTE CON CAUSA” PROONCAVI estará realizando una serie de acciones para crear conciencia en la población masculina, como platicas, activaciones físicas, exposiciones en grupos organizados de la sociedad, oferta de paquetes de detección oportuna Hombre Saludable para hombres mayores de 40 años y para menores de 40 que son una batería de estudios de laboratorio y gabinete muy completos para poder detectar las principales enfermedades crónico degenerativas que afectan a los hombres además de la consulta de detección oportuna a muy bajo costo”.   


Para mayores informes pueden comunicarse al 664 685 89 71 de lunes a viernes de 10 a 16 hrs. O bien ponerse en contacto a través de redes sociales: @prooncavi o al correo apoyo.pacientes@prooncaviac.org


Diputada Patricia Armendáriz pide pruebas de desabasto de medicinas

Luego de publicar el mensaje se desató una avalancha de respuestas hacia la diputada

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La diputada de Morena, Patricia Armendáriz desató controversia por un tuit que publicó en donde pide a papás, mamás y enfermeros que le mandaran evidencia sobre desabasto de medicamentos -principalmente niños- y "no recibió nada".

Luego de publicar el mensaje se desató una avalancha de respuestas contra la legisladora federal, a quien acusaron de insensible y cruel. Los mensajes de respuesta se dieron principalmente de la organización Nariz Roja A.C que apoya a niños con cáncer. Sin embargo, cientos de usuarios se unieron a la andanada de comentarios que recibió la diputada de Morena luego de hacer su publicación en redes sociales.

Asimismo la organización Con Causa también mandó un testimonio de paciente con cáncer para que la legisladora tuviera conocimiento de su caso.

Después, la diputada escribió en la misma red social: "Con un interés genuino de apoyar en lo que pueda en el desabasto les pedí a papas mamás de nuestros queridos niños y enfermeros que me mandaran pruebas. No organizaciones ni fundaciones a no ser que me manden evidencia. Y la quiero reciente porque quiero apoyar. Y he recibido de todo, pero muy pocos casos de víctimas de desabasto a quienes estoy contactando directamente. Realmente quiero saber de boca propia porque el tema está muy politizado sin pruebas de pacientes. Los represento y quiero ayudar. No politizar. Necesitamos resultados no grilla"

No es la primera vez que la actual diputada de Morena se ve envuelta en la polémica, en días pasados fue severamente cuestionada en redes sociales por su apoyo hacia su compañero diputado, Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, a quien calificó como un "patriota".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Sigue desabasto de medicamentos contra el cáncer

Pro Oncavi se une a esta protesta por falta de atención a los enfermos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El movimiento nacional "Juntos Contra el Cáncer" decidió mostrar su posicionamiento ante los comentarios realizados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa de Palacio Nacional de este lunes sobre el abastecimientos de medicamentos para los enfermos de cáncer en el país.

Señalan que la falta de medicinas para la atención de esta enfermedad es real, algo que el mandatario nacional señala como mentira, el colectivo indica que hasta el momento el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no han podido resolver este problema.

Desde 2019 han pedido a las instituciones de salud que se solucione el desabasto, particularmente al Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, y al Mtro. Juan Ferrer, Director General del INSABI, quienes son responsables de la compra, distribución y abasto de medicamentos, sin embargo la respuesta al día de hoy, ha sido esquiva y omisa en la mayoría.

"Juntos Contra el Cáncer" aclara que son conscientes de los problemas actuales porque los que atraviesa el país, derivado de la pandemia del COVID-19, por lo cual sugirieron que se puedan atender a pacientes con cáncer a través de la reconversión hospitalaria, pero no hubo respuesta hasta el momento.

Hay muchas personas que al día de hoy sobrellevan la enfermedad sin un tratamiento, por lo cual el movimiento exige una solución inmediata a las unidades de salud involucradas en el desabasto de medicinas.


Cacheteó a integrante de ayudantía de AMLO, harta por falta de quimioterapias

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Este domingo, al término de un evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, una manifestante cacheteó a un integrante del equipo de Logística de Presidencia de la República cuando intentaba retirarla del paso de la camioneta en la que viajaba el jefe del Ejecutivo.

"No me agarres, no me agarres", gritó Iraís García, una manifestante que exigía medicamentos para enfermos con cáncer, enfermedad que —aseguró— padece su abuela.

Tras el golpe el trabajador de Presidencia, la joven se acercó a la camioneta y pidió al presidente su apoyo para tener los medicamentos.

"Frénate, por favor. Nuestros familiares están muriendo, ya no tenemos [quimioterapias] para el lunes. ¿Cuál es la solución? Queremos medicamentos", pedía detrás de la ventanilla de la camioneta al mandatario, quien le señaló que alguien la atendería.

En breve entrevista con medios de comunicación, la joven afirmó que no dejará a su abuela morir y que por eso protestaba.

¿Qué te dijo el presidente?, se le preguntó.

- Supuestamente me escuchó, pero siempre me dice lo mismo. Es una vergüenza; que hablara con quién sabe quién, es una vergüenza que te quieran quitar. ¡Que te responda!


Video de ''Medios Digitales''


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
70 min
3 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 05/04/2025 12:51 AM
Regional
Notas más visitadas