Presión de Trump por que Tik Tok venda podría generar una demanda en su contra

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La solicitud sin precedentes del presidente Donald Trump de que Estados Unidos obtenga parte de los ingresos de la venta forzada de la aplicación de videos cortos TikTok, propiedad del gigante chino de internet ByteDance, se basa en una interpretación de la ley que, según abogados, puede estar abierta a desafíos legales.

El Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), un panel del Gobierno que revisa los acuerdos empresariales en busca de posibles riesgos a la seguridad nacional, dio a ByteDance hasta el 15 de septiembre para negociar la venta de TikTok a Microsoft Corp, en medio de la inquietud sobre los datos personales que gestiona la aplicación.

Microsoft está buscando comprar los activos de TikTok en América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. Si bien no ha revelado cuánto está dispuesto a pagar, fuentes dijeron previamente a Reuters que los ejecutivos de ByteDance valoran todo TikTok en más de 50.000 millones de dólares.

"Una parte muy sustancial de ese precio tendrá que ingresar al Tesoro de Estados Unidos porque estamos haciendo posible que este acuerdo suceda", dijo Trump a periodistas el lunes.

Las leyes del CFIUS le otorgan al Gobierno de Estados Unidos una amplia autoridad para buscar mitigar los riesgos de las empresas que pongan en peligro la seguridad nacional, dijeron expertos legales.

Si bien el CFIUS nunca antes había buscado una porción de los ingresos por una desinversión que haya ordenado, la Casa Blanca podría argumentar que imponer una tarifa a Bytedance la privaría de recursos que de otro modo apoyarían al Gobierno de China en iniciativas tecnológicas que podrían dañar los intereses de Estados Unidos, de acuerdo a algunos expertos legales.

"Ciertamente es inconsistente con la intención del Congreso... y con la larga preocupación del CFIUS de mantener una reputación de actuar de manera apolítica y únicamente por razones de seguridad nacional, pero no está claro que esté fuera de la autoridad legal del presidente", dijo Paul Marquardt, un abogado regulador en Cleary Gottlieb.

La Casa Blanca, el Departamento del Tesoro, Bytedance y Microsoft no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La ley de Estados Unidos establece que las decisiones presidenciales para bloquear acuerdos entre empresas por motivos de seguridad nacional no están sujetas a revisiones judiciales.

Sin embargo, un desafío legal es posible en virtud de la quinta enmienda de la Constitución, que prohíbe al Gobierno incautar bienes sin una compensación justa, dijeron expertos legales.




Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump dice que sería injusto si Musk construye una fábrica de Tesla en India

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Donald Trump dijo que si Tesla TSLA.O construyera una fábrica en la India para eludir los aranceles de ese país, sería "injusto" para Estados Unidos.

Durante la visita del primer ministro Narendra Modi a Estados Unidos la semana pasada, Trump criticó los elevados aranceles que India aplica a los automóviles, pero acordó trabajar para alcanzar pronto un acuerdo comercial y resolver su enfrentamiento por los aranceles.

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha criticado a la India por tener aranceles de importación de alrededor del 100% sobre los vehículos eléctricos que protegen a los fabricantes de automóviles locales, como Tata Motors, en el tercer mercado más grande del mundo del sector, donde la adopción de vehículos eléctricos se encuentra todavía en una etapa incipiente.

En una entrevista con Fox News, Trump dijo que es "imposible" que Musk venda un coche en el país del sur de Asia.

"Todos los países del mundo se aprovechan de nosotros, y lo hacen con aranceles (...) Es imposible vender un coche, prácticamente, en, como ejemplo, India", dijo el mandatario republicano.

El Gobierno indio presentó en marzo una nueva política sobre vehículos eléctricos que rebaja sustancialmente los impuestos a la importación, hasta el 15%, si un fabricante de automóviles invierte al menos 500 millones de dólares e instala una fábrica.

Reuters informó el martes que Tesla ha seleccionado las ubicaciones de dos salas de exposición en las ciudades indias de Nueva Delhi y Bombay, y ha publicado anuncios de empleo para 13 puestos de nivel medio en la India. Actualmente no fabrica ningún vehículo en ese país.

Trump señaló que sería "injusto" para Estados Unidos que Musk decidiera construir una fábrica allí.

"Ahora, si construyera la fábrica en India, está bien, pero eso es injusto para nosotros. Es muy injusto", dijo Trump en la entrevista.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Los planes de Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadounidenses han elevado el riesgo de una guerra comercial global con amigos y enemigos de Washington.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Israel recibe un cargamento de bombas pesadas autorizado por Trump

Compartir en:

Reuters,  Israel, Tel-Aviv, Jerusalén, 

Israel recibió un cargamento de bombas pesadas MK-84 de Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, levantó un bloqueo impuesto a la exportación de las municiones por el Gobierno de su predecesor Joe Biden, informó el domingo el Ministerio de Defensa.

En declaraciones a la prensa el domingo, Trump dijo que levantó un bloqueo de la era Biden sobre la exportación de las bombas a Israel a pesar de un acuerdo de alto el fuego está en su lugar porque creía en "la paz a través de la fuerza".

"Contrataron las armas hace mucho tiempo con el Gobierno de Biden, y luego Biden no quiso entregar las armas. Pero yo lo veo de otra manera. Yo digo, 'paz a través de la fuerza'", dijo Trump a los periodistas tras regresar a West Palm Beach, Florida, después de un corto viaje a Daytona Beach. "Estaban allí sentadas. Nadie sabía qué hacer con ellas. Las compraron".

La MK-84 es una bomba no guiada de 907 kg (2.000 libras), que puede atravesar hormigón grueso y metal, creando un amplio radio de explosión.

El Gobierno de Biden se negó a autorizar su exportación a Israel por temor al impacto en las zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza.

La administración Biden envió miles de bombas de 2.000 libras a Israel después del ataque del 7 de octubre de 2023 por militantes palestinos de Hamás desde Gaza, pero más tarde retuvo uno de los envíos. La retención fue levantada por Trump el mes pasado.

"El cargamento de municiones que llegó a Israel esta noche, liberado por el Gobierno de Trump, representa un activo significativo para la Fuerza Aérea y las FDI y sirve como una prueba más de la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos", dijo el ministro de Defensa Israel Katz a última hora del sábado.

El envío llegó tras días de preocupación sobre si se mantendría el frágil alto el fuego en Gaza acordado el mes pasado, después de que ambas partes se acusaron mutuamente de violar los términos del acuerdo de detener los combates para permitir el intercambio de rehenes retenidos en Gaza por prisioneros palestinos y detenidos en cárceles israelíes.

Washington ha anunciado ayudas a Israel por valor de miles de millones de dólares desde que comenzó la guerra.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


Tequileros mexicanos, asustados ya que aranceles de EEUU amenazan su negocio

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Con la amenaza de un arancel de importación estadounidense del 25% cerniéndose sobre ellos, los fabricantes mexicanos de tequila temen que las empresas que construyeron durante años desaparezcan.

Melly Barajas, propietaria de Azteca Wines And Spirits, una destilería del estado Jalisco en la que el 100% del personal es femenino, afirma que su industria tiene que planificar todo con meses de antelación, desde las contrataciones estacionales hasta el aprovisionamiento a granel de ingredientes. Ahora su cadena de suministro está congelada.

"Pues estamos asustados. ¿Por qué? Porque por ejemplo desde diciembre nosotros tenemos una proyección para el año siguiente. En diciembre se abre la bolsa de trabajo, ya teníamos quiénes iban a entrar e hicimos un stop, paramos totalmente. Ahora en enero siguen las chicas esperándonos (...) No sabemos qué va a pasar", dijo Barajas a Reuters desde su oficina, donde ha desplegado banderas de Estados Unidos, Canadá y México.

"Nos ha costado muchísimos años entrar en el paladar de Estados Unidos", agregó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer un arancel general del 25% a sus principales socios comerciales, México y Canadá, acusándolos de no hacer lo suficiente para detener el flujo de inmigrantes y fentanilo. Pero el 3 de febrero acordó una pausa de 30 días después de que los países dijeran que reforzarían sus fronteras.

El tequila, elaborado a partir de la planta del agave, se ha disparado en popularidad. En 2023, superó al whisky como la segunda bebida espirituosa más vendida en Estados Unidos, después del vodka.

Estados Unidos importó 3.800 millones de dólares de tequila en los nueve primeros meses de 2024, según el U.S. Distilled Spirits Council, un 13% más que en el mismo periodo del año previo y por encima de las importaciones de whisky, ginebra, ron, brandy y vodka juntas.

Al igual que el champán francés o el queso parmesano italiano, los productos denominados tequila o mezcal deben fabricarse en México, por lo que los aranceles elevarían los precios para los compradores estadounidenses.

Las asociaciones del comercio de bebidas espirituosas de Estados Unidos también afirman que los aranceles amenazan el empleo y podrían perjudicar al sector de la hostelería, que aún se recupera de la pandemia de COVID-19.

Es probable que los compradores estadounidenses opten por otras bebidas si se imponen aranceles, dijo Barajas, que añadió que, aunque países como Alemania, España y Rusia se estaban aficionando cada vez más al tequila, la penetración en esos mercados es un proceso lento.

"La incertidumbre es una cosa que nos está afectando muchísimo, también anímicamente a las chicas, toda la producción, porque todo lo que hemos hecho durante tantos años se ve afectado por un arancel", dijo Barajas.

"Yo quisiera que nos dejaran trabajar, que nos dejara llevar ese pan a nuestras casas y que las personas que son nuestros líderes se sienten a hacer convenios. Para eso inventaron los convenios. Son acuerdos que tiene que haber en las sociedades, en las empresas, en los matrimonios. Entonces siéntense a negociar, déjennos trabajar", agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump firma plan para imponer aranceles recíprocos a socios comerciales

El presidente de Estados Unidos firmó una orden para que los aranceles de su país sean iguales.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que ha decidido imponer "aranceles recíprocos" a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global.

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca. Los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, añadió.

"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene la intención de firmar un memorando con esa orden en los próximos minutos. 

Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles sobre productos estadounidenses. 

Como resultado, Trump podría necesitar encontrar formas de asegurar a los consumidores y empresas que el crecimiento contrarrestará cualquier incertidumbre derivada de las posibles repercusiones de sus aranceles.

"Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa", dijo Trump.

Trump reconoció que "los precios podrían subir" como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país.

El republicano espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos.

Las naciones que utilicen un sistema de impuesto sobre el valor añadido deberán considerarlo como un arancel y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitar los aranceles, añadió el mandatario.

El presidente también añadió que su demora de 75 días para hacer cumplir la prohibición de la popular aplicación de videos cortos TikTok podría extenderse.

En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la aplicación.

¿Qué implican los aranceles recíprocos?

La proclamación de Trump identifica los impuestos sobre el valor añadido (que son similares a los impuestos sobre las ventas y son comunes en la Unión Europea) como una barrera comercial que debe incluirse en cualquier cálculo de aranceles recíprocos, según un alto funcionario de la Casa Blanca que insistió en el anonimato para adelantar los detalles en una llamada con periodistas.

Una orden de aranceles recíprocos podría significar un aumento sustancial de impuestos que recaería en gran medida sobre los consumidores y las empresas de Estados Unidos: la Oficina del Censo informó que el país tuvo importaciones totales de 4.1 billones de dólares el año pasado. 

Los aranceles podrían desencadenar medidas de represalia por parte de socios comerciales que podrían agitar el crecimiento en todo el mundo y redefinir la posición de Estados Unidos con aliados y rivales por igual.

Guerra comercial

Trump impuso aranceles del 10 por ciento a China por sus contribuciones a la producción de la droga ilícita fentanilo, y China ha tomado medidas de represalia. 

Dijo que está listo, si es necesario, el 1 de marzo (después de una suspensión de 30 días) para imponer aranceles a México y Canadá por su creencia de que deberían hacer más para combatir la inmigración ilegal y el contrabando de drogas.

El lunes, el presidente canceló las exenciones a sus aranceles de 2018 sobre el acero y el aluminio, además de aumentar las tasas arancelarias sobre el aluminio. También ha hablado sobre impuestos adicionales a los autos importados, chips de computadora y medicamentos farmacéuticos.

Muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos se están preparando para una ruptura económica en reacción a las posibles acciones de Trump.

En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el martes: “Los aranceles injustificados sobre la UE no quedarán sin respuesta; desencadenarán contramedidas firmes y proporcionales”. 

Eso significa que las motocicletas, los jeans, el bourbon y la mantequilla de maní de Estados Unidos podrían enfrentar nuevos impuestos en el extranjero. México y Canadá (los dos principales socios comerciales de Estados Unidos) también han preparado contramedidas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Empiecen por su país'; Sheinbaum tras orden de eliminación de cárteles de EU

Sheinbaum añadió que el decreto no es claro, por lo que habrá que esperar al planteamiento.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos empezar por su país, después de que la oficina del Fiscal General norteamericano anunció una serie de medidas para la total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales.

“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el cinco de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria cuestionó cómo llega el fentanilo a los norteamericanos, una vez que esta droga sintética cruza la frontera de nuestro país.

“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo nuestro país, pero, ¿cómo es que llega?, ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en la ciudades de Estados Unidos?, ¿qué han provocado tanta tragedia?

“¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?, ¿cómo es que hay armas en México, de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos?, ¿quién las vendió?, ¿cómo llegaron a nuestro país?”, preguntó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo apuntó que hay una parte importante que las autoridades norteamericanas tienen que hacer, para evitar el consumo del fentanilo en territorio norteamericano.

“¿Cuál es la distribución final en las calles de la ciudades?, ¿qué no hay carteles allá o delincuencia organizada allá? Entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, resaltó.

Claudia Sheinbaum añadió que el decreto emitido por la oficina del Fiscal de Estados Unidos no es claro, por lo que señaló que habrá que esperar para conocer su planteamiento.

“El decreto de la fiscalía no se entiende muy bien, es un decreto general con menciones, pero, ¿en qué se va a traducir? Pues hay que esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir”, destacó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
70 min
2 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
75 min
16 puertas
25 min
Ready lane 11 puertas
70 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
2 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 19/02/2025 11:25 AM
Economía
Notas más visitadas