Google impulsará periodismo mexicano con News Showcase

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La manera en la que los medios de comunicación distribuyen sus contenidos en el mundo digital está evolucionando. Para ofrecer más alternativas para el consumo de información en entornos digitales la firma tecnológica Google anunció la llegada a México de su iniciativa “News Showcase”, un mecanismo que pagará a los medios de comunicación por las noticias que distribuyan en los servicios y plataformas de Google.

Este jueves 30 de junio, Andrea Fornes, directora de Alianzas de Productos de Noticias en Google para América Latina, presentó el programa “News Showcase” durante el evento “Google for México 2022”. La especialista destacó que el propósito de la compañía que representa es apoyar al quehacer del buen periodismo y fortalecer a los medios ante el escenario global que están atravesando.

Google Showcase se inició en Brasil y Alemania en octubre de 2020. Hasta el momento, se ha expandido en 16 países y Google ha firmado mil 500 alianzas y destinado un fondo inicial de mil millones de dólares.

Dicha plataforma consiste en una nueva experiencia para el consumo de noticias que consta de paneles personalizados. Ahí, cada medio ofrecerá sus contenidos más relevantes sobre diversos temas periodísticos.

En entrevista con Tech Bit de EL Universal, Andrea Fornes comentó que desde el 2016, Google mantiene un acompañamiento con los periodistas a través de iniciativas que ha permitido entrenar a más de 6 mil periodistas y editores de manera presencial. Incluso han visitado alrededor de 100 salas de redacción para realizar capacitaciones sobre sus herramientas digitales.

Cuestionada sobre los objetivos de esta iniciativa, Fornes explicó que se contempla sumar a una lista de 200 medios nacionales, regionales y locales.

¿Por qué Google tiene interés por lanzar News Showcase en México?

En Google creemos que la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el periodismo de calidad son piezas imprescindibles para cualquier democracia. Por tal motivo, es de suma importancia mantener y profundizar nuestro trabajo con medios de comunicación y periodistas de todo el mundo.

Además, es una iniciativa que permitirá a los medios de comunicación participantes seleccionar sus contenidos y recibir una tarifa mensual fija y, en algunos casos, proporcionar accesos a la información premium publicada de versiones de pago.

Es un producto relativamente nuevo, hace menos de dos años que lo lanzamos. La idea es que siga creciendo esta iniciativa, porque todos los medios necesitan de apoyo en este momento.

¿Cuál ha sido el avance de Google Showcase en México?

El proyecto comienza a caminar en México. Hemos iniciado las negociaciones con diferentes empresas de comunicación del país. A la fecha ya se tiene acuerdos con seis grupos editoriales y más 40 medios de comunicación que se han sumado a esta iniciativa.

A nivel global, Google Showcase ha firmado mil 500 alianzas, en 16 países, con un fondo inicial de mil millones de dólares. En Brasil se arrancó esta iniciativa con 30 medios de comunicación y posteriormente se sumaron más de 100 medios.

Para los medios de comunicación será muy simple llevar los contenidos a Google Showcase. Además, con esta herramienta los medios y empresas de comunicación están ganando un nuevo canal de distribución para sus contenidos.

¿Cuáles son los beneficios que los usuarios tendrán con esta iniciativa?

Para los usuarios, el programa “Google News Showcase” representa el acceso a contenidos de calidad. Se creará una relación de mucha fidelidad entre los usuarios y los medios de comunicación. Además de tener acceso a contenidos sin tener que pagar.

Para los medios que tienen suscripción de pago a sus contenidos, Google pagará a los medios para abrir los contenidos premium a los usuarios. Será una manera de invitar a los usuarios a suscribirse al medio de comunicación.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


¿Cada vez googleas menos y buscas más información en las redes sociales?

No eres el único

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Existe una sensación cada vez más extendida en internet que sugiere que el buscador de Google ya no ofrece resultados demasiado relevantes para las búsquedas que realizamos en él. Esta pérdida de relevancia de los resultados de Google ya había sido destacada por un estudio realizado por dos universidades alemanas, donde además se advierte de que la relevancia de los contenidos en Google empeorará aún más frente al auge de la IA.

Seguro que en más de una ocasión te has descubierto evitando Google y realizando búsquedas de información directamente en Reddit o X, por ejemplo. Si este es tu caso, debes saber que no eres la única persona que lo hace, y, de hecho, un estudio elaborado por ExpressVPN sugiere que cada vez son más los usuarios que están adoptando esta tendencia.

La transición de Google hacia las redes sociales es un fenómeno que se está acentuando especialmente entre la gente más joven. En concreto, los usuarios entre 18 y 34 años son más propensos a usar las redes sociales para obtener su información online, mientras que Google permanece como la opción preferida entre los usuarios de 35 a 65 años. Las nuevas generaciones, entonces, prefieren los contenidos sociales antes que las búsquedas web.

Las ventajas de un contenido más personal

El peso de los influencers en las redes sociales es cada vez mayor, y se está contraponiendo al de los medios de comunicación tradicionales, que siguen teniendo un mayor peso en Google. Esto hace que búsquedas en internet relacionadas con productos o servicios se inclinen cada vez más hacia las recomendaciones personales que pueden encontrarse en plataformas como Instagram o TikTok, con independencia de que sean legítimas o pagadas.

Imaginemos una búsqueda de Google sobre los mejores restaurantes en París, por ejemplo. Seguro que puedes visualizar en tu mente las extensas listas de restaurantes recomendados por páginas web muy trabajadas desde el punto de vista del SEO, donde cada enlace está patrocinado o conduce a compras de marketing afiliado.

En las redes sociales ocurre algo diferente. Incluso si los influencers que trabajan en este tema priorizan los restaurantes que les hayan pagado, en líneas generales son más propensos a ofrecer opiniones reales y dan una imagen más creíble sobre su contenido. O, al menos, eso es lo que tienen a pensar los usuarios de internet más jóvenes de acuerdo con el artículo publicado por ExpressVPN, donde el cambio de tendencia resulta patente.

Facebook también pierde fuerza

Ahora bien, no todas las redes sociales están creciendo en relevancia con respecto a Google, o, al menos, no de la misma manera. En el informe de ExpressVPN también se aprecia cómo un 58% de los usuarios mayores de 59 años utiliza Facebook, mientras que solo lo hace un 11% de los usuarios entre 18 y 26 años. El descalabro de la red social estrella de Mark Zuckerberg entre los jóvenes es descomunal, muy superior al de cualquier otra.

A la hora de buscar información, los usuarios entre 18 y 26 años prefieren TikTok con bastante diferencia. Hasta un 49% utiliza la red social para encontrar lo que quieren saber, mientras que un 27% opta por Instagram, un 6% por Reddit, y solo un 4% por X. Los spin-offs de X como Threads o Bluesky no llegan a hacerse con un hueco en las estadísticas.

La buena noticia para Zuckerberg es que Instagram se consolida como una de las redes sociales más usadas en general para conseguir información, sobre todo en lo que respecta a recomendaciones de productos. Según el informe, Instagram es la segunda plataforma favorita para la mayoría de usuarios en todos los grupos etarios, lo que deja relativamente bien parada a la empresa Meta, propietaria además de WhatsApp.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Apple y Google pierden 'batalla judicial' en Europa; pagarán multas millonarias

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Apple y Google, multinacionales tecnológicas estadunidenses, recibieron sendos varapalos de parte de la Justicia europea, que confirmó en dos sentencias que ambas deben pagar sanciones multimillonarias por eludir el pago de impuestos, la primera, y por abuso de posición dominante, la segunda.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto los dos procesos judiciales que ambas compañías tenían abiertos contra las decisiones de la Comisión Europea que obligaban a Apple a devolver 13 mil millones en Irlanda por haber disfrutado de una ventaja fiscal selectiva e imponían una multa de 2 mil 424 millones por favorecer a su programa de compras Google Shopping en detrimento de sus rivales.

"Es una gran victoria para los ciudadanos europeos y la justicia fiscal", afirmó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa en la que reivindicó su trabajo durante los últimos diez años, en los que ha estado al frente de la poderosa cartera de Competencia en la institución comunitaria.

La danesa reconoció que su departamento ha asumido "riesgos legales" en su cruzada para garantizar que las grandes tecnológicas, sobre todo estadounidenses, funcionan dentro de la Unión Europea en igualdad de condiciones con sus competidores, pero avisó de que Bruselas seguirá actuando en la misma línea.

"El mensaje es que lo seguiremos haciendo, seguiremos persiguiendo abusos de posición dominante e iremos a por ellos", auguró Vestager a pesar de que no repetirá en el equipo de la alemana Ursula von der Leyen para los próximos cinco años.

Contra la planificación fiscal

Aunque es el caso más emblemático, la victoria de la Comisión Europea sobre Apple contrasta con las derrotas sufridas por la institución comunitaria frente a otras multinacionales a las que también acusó de haberse beneficiado de ventajas fiscales prohibidas (llamados 'tax rulings') en otros países europeos. Así ha sucedido, por ejemplo, con Amazon, Engie o Fiat, a los que la Justicia europea ha eximido de devolver en Luxemburgo 250 millones, 120 millones y 30 millones, respectivamente.

Sin embargo, la danesa prefiere mirar el "cuadro general" y subrayó que las investigaciones de Bruselas para perseguir acuerdos fiscales ilegales han provocado cambios legislativos en socios como Países Bajos o Luxemburgo que hacen imposible que hoy se puedan replicar las ayudas fiscales ilegales de pasado.

"Nuestras investigaciones han contribuido a un cambio de actitud en los Estados miembros, que han acelerado reformas regulatorias y legislativas"; señaló Vestager, quien también lanzó a las grandes tecnológicas el mensaje de que "quizá sea mejor ser una empresa cumplidora y estar en el lado correcto".

"Si hay un mensaje es que es más fácil y mejor ser cumplidoras, también porque te desafía a ti mismo y te fuerza a (ser) más innovadora de lo que habrías sido", dijo, también en relación a las investigaciones a grandes tecnológicas contra abusos de posición dominante como las cuatro de Google.

Investigaciones antimonopolio

Además de la que ha resuelto hoy el tribunal de Luxemburgo, Bruselas también impuso a Google una multa de 4 mil 340 millones por abuso de posición dominante con Android, que de momento ha sido confirmada por el Tribunal General, y otra de mil 490 millones por abuso en el mercado de publicidad en línea, que también ha sido recurrida por la compañía.

Además, acusó a la estadunidense en 2023 de abuso de posición dominante con sus servicios de tecnología publicitaria ("adtech"), aunque en este caso la investigación comunitaria sigue en marcha.

En este caso, Vestager destacó que la sentencia de este martes que confirma la primera de las multas a Google valida el enfoque que ha mantenido la institución en estos últimos años sobre las prácticas en las que empresas dominantes favorecen a sus propios servicios.

La todavía responsable de Competencia del Ejecutivo comunitario remarcó también que esta investigación concreta supuso un "cambio de tornas" e inspiró "una mayor vigilancia y un enfoque más proactivo al regular a las 'big tech'" en todo el mundo.

"El caso es simbólico porque demostró que incluso las compañías tecnológicas más poderosas podían rendir cuentas, que nadie está por encima de la ley", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Google se cae: Usuarios reportan fallas en Google Play, YouTube y Gmail

Aquí te decimos todos los detalles de las fallas que presenta Google y sus sevicios.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Usuarios de Google, la mañana de este martes 5 de marzo, reportaron que el dejó de funcionar Google Play, YouTube y Gmail, al rededor de las 09:29 horas. 


Por este hecho, los dispositivos dejaron de enviar, recibir mensajes, correos, llamadas, abrir sus documentos, reproducir videos, así como cualquier otro archivo multimedia.

Se estima que las fallas de la aplicación iniciaron a partir de las 08:44 horas, esto de acuerdo con Down Detector, un portal de internet que monitorea el funcionamiento de algunas de las plataformas más usadas del mundo como Google y sus servicios. 

Down Detector, a través de su página de Internet, explicó que el fallo de la aplicación se dio nacionalmente.


Entre los problemas más comunices detectados por Down Detector: El 58 por ciento de sus usuarios tienen problemas con iniciar sesión, el 39 por ciento en algún problema con el sitio web, mientras que el tres por ciento reportaron fallas en Google Drive. 

Por su parte, Google no ha emitido comunicados sobre lo sucedido, por lo que se desconocen las razones de la falla, además de que no se tiene información del restablecimiento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Google y el Museo de Antropología lanzan videojuego sobre culturas

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Si eres un ávido gamer, pero también te gusta aprender sobre las culturas prehispánicas de México y Mesoamérica, esta información te va a gustar, y es que el Museo Nacional de Antropología y Google Arts & Culture lanzaron un nuevo videojuego en línea que te permite explorar la historia de estas civilizaciones de manera divertida y educativa al mismo tiempo.

Se trata de un juego titulado ‘El Descenso de la Serpiente’, el primero de esta plataforma y que hace alusión al efecto que ocurre en el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá durante los equinoccios de primavera y otoño año con año; en donde el sol crea una sombra sobre los grabados de la escalinata de la pirámide, asemejando el movimiento de una serpiente.

Esta nueva experiencia inmersiva te lleva a viajar por el mundo mesoamericano antiguo a lo largo de cuatro niveles, en los que tienes que encontrar 20 objetos icónicos de las culturas prehispánicas que están exhibidas dentro del Museo de Antropología de la Ciudad de México, antes de que ocurra el famoso descenso de la serpiente emplumada.

Los jugadores deberán a atravesar montañas, cuevas, costas y otros rincones del país mientras te enfrentas a distintos dioses de las culturas más importantes de Mesoamérica y conoces nuevos personajes de los que recibes una buena dosis de datos importantes de la historia de estas civilizaciones.

Si bien podría sonar como un videojuego un tanto sencillo, según el jefe de preservación de Google Arts & Culture, Chance Coughnenour, es un proyecto trabajado con muchísimo cuidado y basado en la realidad histórica de las culturas, pues gracias al Museo de Antropología pudieron acceder a una gran cantidad de detalles para hacerlo lo más apegado a la realidad posible; desde trajes, hasta la arquitectura y mitología.

‘Queremos que el acceso a las artes, la cultura y la historia sea democrática a nivel mundial; que todos tengan la posibilidad de aprender y disfrutar de ello. Haciéndolo interactivo también lo hacemos divertido’, dijo Coughnenour.

¿Qué es Google Arts & Culture?

Esta iniciativa del gigante de internet consiste en la recopilación de información, obras de arte e imágenes de más de dos mil museos alrededor del mundo para ser compartidos gratuitamente a millones de personas.

En este sentido, ‘El Descenso de la Serpiente’ se convirtió en el primer videojuego desarrollado por la plataforma; sin embargo, esperan que si funciona de buena manera, puedan acercarse a más instituciones para crear nuevos proyectos especiales que sirvan para entretener y aprender de una manera diferente.

¿Cómo jugar ‘El Descenso de la Serpiente’?

Como te lo mencionábamos antes, este videojuego es totalmente gratuito, así que puedes acceder a él siempre y cuando tengas una conexión estable a internet. Cabe mencionar que no solo aprenderás sobre las culturas mayas, aztecas o zapotecas, sino de otras de las que quizás no sepas mucho.

Si te animas a jugarlo, solo da click en esta liga: https://g.co/arts/St71jpC9ezvxhH8Y9 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Google presentará nuevos productos de Pixel el 6 de octubre

El nuevo evento 'Made by Google' acogerá los la familia de 'smartphones' Pixel 7.

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

Google ha anunciado que el próximo 6 de octubre será el día en que presente los nuevos productos que integrarán el catálogo de Pixel, entre los que se incluirán los nuevos teléfonos Pixel 7 y un reloj inteligente.

La compañía tecnológica adelantó en mayo, en su evento anual de desarrolladores Google IO 2022, que estaba preparando los nuevos productos de su marca Pixel, los cuales presentaría en otoño. Ahora, esa presentación tiene fecha: el 6 de octubre, como recoge en un comunicado.

El nuevo evento 'Made by Google' acogerá los la familia de 'smartphones' Pixel 7, que funcionará con la nueva generación del procesador Tensor y Android 13. También el primero reloj diseñado por la compañía, Pixel Watch.

Este reloj reunirá la experiencia de Google y Fitbit, y funcionará con el sistema WearOS, que ofrecerá una "experiencia reimaginada y diseñada para trabajar junto con los teléfonos Pixel y Android".

El evento también contará con novedades de dispositivos para el hogar inteligente del catálogo Nest.



Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
40 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
18 puertas
50 min
Ready lane 8 puertas
80 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 11 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
80 min
3 puertas
20 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
20 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 12:52 PM
Entretenimiento
Notas más visitadas