EU expulsa a niños migrantes de otros países a México, reporta NYT

Compartir en:

El Universal,  United States, Washington, 

 El gobierno estadounidense ha estado deportando a niños migrantes de otros países a México, reportó The New York Times.

La información se basa en parte en un correo electrónico interno de un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, lo que viola un acuerdo entre Estados Unidos y México. Según el pacto, sólo los menores mexicanos y otros que contaran con la supervisión de un adulto podrían ser devueltos a ese país tras intentar cruzar la frontera.

De acuerdo con el Times, las expulsiones ponen en peligro a niños de Guatemala, Honduras y El Salvador, porque los envían a una nación donde no tienen familiares.

La mayoría, indica el medio, han quedado al cuidado de las autoridades de protección infantil mexicanas, que supervisan los refugios administrados por ONG y otros grupos.

El Times cifra en más de 200 las expulsiones en los últimos ocho meses. Recuerda que a inicios de mes se presentó un informe en el que se mencionó que no se han localizado a los padres de 545 niños migrantes que están en EU separados de sus familias desde 2017.

Según los acuerdos diplomáticos, los niños que no son mexicanos deben ser trasladados en vuelos operados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a sus naciones de origen.

El Times dice que Brian Hastings, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande, reconoció que se enviaron a México a menores no mexicanos.

Hastings, según el medio, dijo que sin la política de regresar rápidamente a los migrantes por las normas debido a la pandemia, "tendríamos cantidades masivas de infecciones". Agregó que los agentes fronterizos deben comunicarse con la oficina consular mexicana cada vez que se expulsa a un menor no acompañado.

Desde la pandemia del coronavirus, recuerda el Times, el gobierno de Donald Trump ha expulsado a miles de niños migrantes a sus países de origen. Los menores fueron retenidos brevemente en instalaciones de la Patrulla Fronteriza o en hoteles, a menudo sin ninguna notificación previa a sus familiares.

"Bajo las leyes de inmigración resulta ilegal expulsar a un niño no mexicano a México", dijo Lee Gelernt, abogado de la American Civil Liberties Union (ACLU), una influyente organización de derechos civiles.

El Times reporta que Women's Refugee Commission recibió información que sugiere que al menos 208 menores centroamericanos fueron puestos en custodia de las autoridades mexicanas entre el 21 de marzo y el 5 de junio.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

El presidente Donald Trump aseguró que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados por Estados Unidos, incluidos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

"Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los migrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua", escribió Trump en su plataforma Truth Social, al tiempo que celebraba el regreso el viernes de seis estadunidenses detenidos en Venezuela.

"Venezuela acordó además proporcionar el transporte de regreso", añadió Trump.

Los detenidos fueron liberados ayer y regresaron a Estados Unidos tras una reunión entre el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington.

Los seis hombres, que no fueron identificados, fueron fotografiados sonriendo en un avión junto a Grenell.

Grenell había viajado a Caracas para exigir que el gobierno de Maduro acepte el regreso incondicional de los venezolanos deportados de Estados Unidos o se enfrente a las consecuencias.

"Estamos en proceso de expulsar a un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todas esas naciones aceptaron el regreso de estos extranjeros ilegales", dijo el empresario republicano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

México ha recibido más de 4 mil personas deportadas en primera semana de Trump

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en la primera semana del nuevo gobierno de Donald Trump, el país ha recibido 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos, la mayoría de ellas mexicanas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que en este periodo cuatro aviones con migrantes repatriados han aterrizado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque aclaró que la cifra no representa un incremento significativo en comparación con administraciones anteriores.

"No ha habido un incremento sustantivo; en algunos días hubo una disminución con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país", explicó Sheinbaum.

Coordinación con Estados Unidos y el programa "México te abraza"

Sheinbaum subrayó que México mantiene una coordinación con las autoridades migratorias de Estados Unidos, a través de reuniones a distancia. También destacó la existencia de centros de atención para deportados en la frontera norte, algunos ya operando y otros en proceso de finalización.

En este contexto, la presidenta mencionó el programa "México te abraza", implementado en respuesta a la política de "Quédate en México", la cual obliga a los migrantes en proceso de asilo a permanecer en territorio mexicano.

"Existen oficinas en distintos aeropuertos donde se reciben a los mexicanos deportados y se les ofrece oportunidad de empleo y otros apoyos para facilitar su reintegración", señaló.

Acciones ante posibles violaciones de derechos humanos

Sheinbaum aseguró que su administración está preparada para responder a posibles violaciones de derechos humanos contra mexicanos deportados. Explicó que la Cancillería y el Instituto Nacional de Migración (INM) cuentan con un esquema de denuncia en caso de abusos por parte de autoridades estadounidenses.

"Si hay una violación a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, se pueden presentar quejas, realizar denuncias en tribunales de Estados Unidos o apoyarse en organizaciones que trabajan en este tema", puntualizó.

Finalmente, la mandataria reiteró que México tiene una larga historia de repatriaciones y que su gobierno continuará trabajando para proteger a los connacionales afectados por las políticas migratorias de Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Deportarán a mexicano absuelto de un crimen que fue usado por Trump

José Inés García está bajo custodia de inmigración desde el 16 de febrero y será devuelto a México.

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Deportarán a José Inés García Zárate, un migrante indocumentado que en 2017 fue declarado no culpable de un asesinato usado por el gobierno de Donald Trump para construir el muro fronterizo y justificar sus duras políticas migratorias.

El mexicano, que había sido deportado cinco veces del país y condenado por siete delitos graves antes del sonado caso en San Francisco, California, está bajo custodia de inmigración desde el 16 de febrero y será devuelto a México, según informó una fuente al diario The New York Times.

García Zárate fue absuelto en 2017 por la muerte de Kathryn Steinle en un muelle de la Bahía de San Francisco.

Dos meses antes de la muerte de Steinle, el mexicano había sido dejado en libertad por las autoridades de San Francisco, siguiendo las políticas de "ciudad santuario" que restringen la colaboración de la Policía con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La defensa de García Zárate logró demostrar que el mexicano había encontrado un arma bajo una silla y que ésta se disparó accidentalmente cuando la dejó caer, dando muerte a la joven de 32 años que caminaba junto a su padre por el turístico Muelle 14, en julio de 2015.

Por el caso, que atrajo la atención nacional y que fuera tema de campaña electoral del ex presidente republicano (2017-2021) contra las ciudades santuario, el mexicano fue declarado culpable de poseer ilegalmente un arma de fuego y se encontraba en una cárcel federal cumpliendo sentencia.

La acusación contra García Zarate ha salido nuevamente a relucir en los últimos días tras el asesinato de la estudiante Laken Hope Riley, de 22 años, mientras corría por el campus de la Universidad de Georgia en la ciudad de Athens el pasado 22 de febrero.

El venezolano José Antonio Ibarra, de 26 años, fue arrestado y acusado el viernes por el homicidio de la estudiante.

El inmigrante cruzó la frontera ilegalmente en septiembre de 2022, lo que ha generado una ola de cuestionamientos por parte de los republicanos al Gobierno de Joe Biden por haberlo dejado en libertad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Doña Esther busca un espacio para elaborar comida que brinda a migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

Después de doce años de brindar y ofrecer comida a la comunidad migrante, la señora Esther tendrá que cerrar su negocio llamado ¨La Antigüita¨ debido a que el propietario demolerá el edificio ubicado en la avenida Negrete de la Zona Centro 

Doña Esther no quiere abandonar su labor de llevar comida calientita a los migrantes que llegan a la frontera por ello es que busca un espacio que pueda rentar a un precio accesible 

Entre nostalgia y esperanza la señora Esther dejará un espacio en el que por años recibió cientos de migrantes que con el paso del tiempo han logrado cruzar la frontera, como también migrantes deportados.

A pesar de que su hija vive en Estados Unidos asegura que no buscará regresar al país en donde vivió más de 20 años y que lamentablemente fue deportada a México. 

Quien desee apoyar a la señora Esther puede contactarla al 6643945991. 


En Tijuana, inauguran consultorio médico para infancias migrantes

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La embajada de Japón en México y la organización Save the Children inauguraron un consultorio médico en Tijuana, Baja California para brindar servicios de salud y medicamentos de manera gratuita a la población en movilidad asentada en los dos albergues más grandes de la ciudad: Embajadores de Jesús y Little Haití. 

Se prevé que a través de los servicios de salud se brinde atención de manera directa al menos 4 mil 320 personas durante el primer año, entre ellas, niños, adolescentes y familias en movilidad. 

En este consultorio se atenderán las principales enfermedades que afectan a esta población, como infecciones gastrointestinales, respiratorias y otros padecimientos. Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, señaló que “la construcción y adecuación de este consultorio médico en alianza con la embajada del Japón en México es clave para la protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y sus familias”. 

Añadió que a partir de esta intervención se contribuye en la mejora de las condiciones de vida de la niñez migrante y desplazada en México. 

Además, la embajada del Japón se suma a los esfuerzos realizados a través de dicho proyecto en el que contribuyó con la construcción y equipamiento de este consultorio. Simultáneamente, Save the Children implementa el Programa de Atención a la Niñez Migrante para brindar atención psicosocial a esta población en 34 llamados Espacios Amigables ubicados en las fronteras al norte y sur del país. 

Además, la organización trabaja en el fortalecimiento de capacidades de gobiernos estatales y locales y de otras organizaciones enfocadas en la atención de la población en movilidad, a través de programas especializados de capacitación constantes y acciones de incidencia en política pública. 

Durante la inauguración, por parte de Save the Children en México, estuvieron presentes Maripina Menéndez, CEO de la organización; Fátima Andraca, subdirectora de Programas y Respuesta Humanitaria; y Juan Roldan, coordinador de Alianzas Internacionales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
17 puertas
40 min
Ready lane 12 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
50 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 9:01 AM
Internacional
Notas más visitadas