SRE inicia repatriación de migrantes fallecidos dentro de tráiler en Texas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comenzó con la repatriación de 8 cuerpos de migrantes mexicanos que murieron cuando eran transportados en un tráiler en San Antonio, Texas.

Así lo dio a conocer Arturo Rocha, coordinador para América del Norte, quien detalló que los cuerpos serán trasladados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Nos encontramos ya en el aeropuerto internacional de San Antonio, Texas, con el cónsul Rubén Minutti y el equipo del Consulado de San Antonio”, escribió en su cuenta de Twitter..

“En colaboración con autoridades de la CBP, comenzamos el abordaje de ocho féretros en el primero de dos vuelos a realizarse el día de hoy”, informó.

Las autoridades reportaron que 27 mexicanos fallecieron en el tráiler abandonado en Texas.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Colectivo CESODI denuncia violencia institucional de la SRE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El colectivo CESODI alzó la voz en defensa de la Sra. Gabriela Silva, quien ha denunciado la falta de acción por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en el proceso de restitución de su hija, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos con su padre desde septiembre de 2023.

Acompañada por miembros del colectivo, Gabriela, quien ha luchado incansablemente por recuperar la custodia de su hija, aseguró que tras recibir el fallo favorable de un juez en Rosarito que le otorgó la restitución, ha tenido que lidiar con trámites burocráticos que han retrasado su regreso a casa con la menor. 

La madre afirmó que, a pesar de haber cumplido con todos los requerimientos legales exigidos por la SER, la respuesta por parte de la autoridad ha sido lenta y limitada.

"Gabriela es una mamá a quien una juez de Rosarito le otorgó la restitución de su hija, y por lo tanto realizó todo el proceso legal, entregando todos los papeles que le solicitaron. Hemos visto cómo la autoridad no ha dado la importancia a este caso. Por eso estamos aquí, denunciando el tiempo que se ha tardado y la negligencia que implica no entender que este es un caso donde el tiempo está en contra de la mamá", señaló Estefanía Plascencia, cofundadora de CESODI.

La menor fue diagnosticada con una enfermedad en el hígado. Su padre, quien nació en Estados Unidos, accedió en su momento a llevarla a ese país para recibir tratamiento médico, pero hasta la fecha no ha permitido que Gabriela tenga contacto con ella. "Ya tengo un año y cinco meses en esta lucha, esto es una revictimización, porque si no fuera por ellos, yo ya tendría a mi hija y ese tiempo que no he estado con ella, nadie me lo va a regresar", lamentó Gabriela.

El colectivo CESODI hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que revise su protocolo en casos de restituciones internacionales, argumentando que es necesaria una perspectiva que considere la urgencia de estos casos, en los que se presenta violencia institucional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deportó a 37.660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), mucho menos que la media mensual de 57.000 expulsiones del último año completo del Gobierno de Joe Biden.

Un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump y expertos dijeron que las deportaciones subirán en los próximos meses a medida que el mandatario abre nuevas vías para aumentar las detenciones y expulsiones.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que las cifras de deportaciones de la era Biden parecían "artificialmente altas" debido a los mayores niveles de inmigración ilegal.

Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de inmigrantes ilegales en la mayor operación de la historia de Estados Unidos.

Sin embargo, las cifras iniciales sugieren que podría tener dificultades para igualar las tasas de deportación más altas durante el último año completo de Biden, cuando un gran número de inmigrantes fueron capturados cruzando ilegalmente, lo que facilitó su deportación.

El esfuerzo de deportación podría despegar en varios meses, ayudado por acuerdos con Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica para que reciban deportados de otros países, dijeron las fuentes.

El Ejército ha ayudado en más de una docena de vuelos militares de deportación a Guatemala, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú e India.

El Gobierno también ha trasladado en avión a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo. Trump dijo a finales de enero que se iban a enviar hasta 30.000 migrantes a ese lugar a pesar de la presión de los grupos de libertades civiles.

Según Adam Isacson, experto en seguridad del Washington Office on Latin America, las deportaciones asistidas por militares podrían aumentar si se tiene en cuenta el amplio presupuesto del Pentágono y su capacidad para aumentar los recursos.

AMPLIAR LAS DEPORTACIONES

Mientras tanto, el Gobierno está tomando medidas para facilitar la detención de inmigrantes sin antecedentes penales y para detener a más personas con órdenes de deportación definitivas.

El mes pasado, el Departamento de Justicia emitió un memorando que permite a los agentes del ICE detener a inmigrantes en los tribunales de inmigración, revocando una política de la era Biden que lo limitaba.

El Departamento de Estado designó el miércoles al Tren de Aragua y a otras bandas criminales y cárteles como organizaciones terroristas. Bajo la ley de inmigración de Estados Unidos, los presuntos miembros de pandillas designados como terroristas y las personas con vínculos con los grupos podrían ser deportables.

Durante las tres primeras semanas de Trump en el cargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo a unas 14.000 personas, dijo la semana pasada el zar fronterizo Tom Homan. Eso equivale a 667 por día, el doble del promedio del año pasado, pero a un ritmo de un cuarto de millón de arrestos anuales, no de millones de personas.

Los arrestos de ICE se dispararon a alrededor de 800-1.200 por día durante la primera semana de Trump en el cargo, pero luego cayeron a medida que los centros de detención se llenaron y los oficiales desplegados para actuar en ciudades objetivo regresaron a casa.

Aunque las detenciones han aumentado, el espacio de detención del ICE sigue siendo un factor limitante. En la actualidad, la agencia alberga a unos 41.100 detenidos, con financiación para albergar a 41.500.

Alrededor de 19.000 de esos detenidos fueron arrestados por el ICE, mientras que unos 22.000 fueron recogidos por las autoridades fronterizas estadounidenses, según datos de la agencia publicados a mediados de febrero.

De los 19.000 detenidos por el ICE, unos 2.800 no tenían antecedentes penales, según los mismos datos de la agencia. La cifra era superior a las 858 de mediados de enero, antes de la toma de posesión de Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aseguran a casi 200 migrantes en tráiler en Coahuila

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Coahuila de Zaragoza, Saltillo, 

Casi 200 migrantes fueron asegurados por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en un tráiler en Ramos Arizpe, Coahuila. El descubrimiento tuvo lugar durante un filtro de seguridad en el poblado de Mesón del Norte, en el sureste de Coahuila, donde se detectó la presencia de cientos de migrantes en la unidad. El tráiler fue llevado a Saltillo para permitir que los viajeros, incluyendo bebés, descendieran.

Durante el operativo, elementos de la Policía Estatal proporcionaron botellas de agua a los migrantes, pero se negó el acceso a una ambulancia para revisar las condiciones de salud de las personas. 

Los casi 200 migrantes serán resguardados en el Instituto de Migración de Saltillo y posteriormente trasladados a Monterrey. Además, las dos personas que conducían el tráiler serán consignadas ante la autoridad correspondiente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Rescatan a migrantes en Valle Bonito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Oficiales de la Guardia Nacional interceptaron un camión de carga en las inmediaciones del Rancho La Uva en Valle Bonito en la ciudad de Tijuana.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este viernes cuando elementos de la Guardia Nacional detuvieron al camión de carga que circulaba en un área no común de dicho transporte.

Al hacer una revisión en la parte trasera del camión, localizaron a 80 migrantes de diferentes nacionalidades, la mayoría del Medio Oriente.  

De manera extra oficial, un grupo de migrantes lograron escapar, mientras que otro grupo fue entregado al Instituto Nacional de Migración y paramédicos de Caminos y Puentes, así como personal del Grupo Beta quienes evaluaron su situación médica y encontraron que varios de ellos estaban deshidratados.

Cabe mencionar que el chófer fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Tamaulipas confirma muerte de 2 migrantes por ahogamiento en río Bravo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La noche de este viernes, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la muerte por presunto ahogamiento, de dos personas migrantes en el intento de cruzar el río Bravo, en Matamoros.

“Hemos sido informados de manera oficial por el Instituto Tamaulipeco para el Migrante del presunto ahogamiento de dos personas migrantes”, informó la cuenta de la Vocería.

Señalaron que, en relación con las presuntas víctimas, serían un joven venezolano y un haitiano, ambos de entre 25 y 30 años, quienes se presume perdieron la vida en dicha situación.

“La esposa del venezolano y sus dos hijos lograron cruzar a los Estados Unidos, mientras que las presuntas víctimas aún no han sido localizadas”, indicó un comunicado oficial.

Precisaron que, el incidente ocurrió en las inmediaciones del Río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Por información de compañeros de viaje que se encuentran en contacto con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la persona de origen haitiano viajaba solo y sin familia cercana.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes lamentó la situación y expresó su solidaridad con las familias afectadas.

“Estamos colaborando estrechamente con las autoridades locales y expresamos nuestra disposición a colaborar con las autoridades federales de los Estados Unidos, con las que ya hemos establecido un canal de comunicación, especialmente con las autoridades de Texas y Brownsville, para proporcionar información completa y coordinada”, agregó el comunicado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas seguirá con el proceso de investigación, y las cooperaciones policíacas y de protección civil de Tamaulipas ya están informadas para trabajar de forma coordinada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |