Expolicía narra cómo García Luna permitía el tráfico de drogas en el AICM

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Raúl Arellano Aguilera, expolicía federal, narró en el juicio contra el exsecretario mexicano de seguridad, Genaro García Luna, cómo se permitía el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Indicó que ciertos elementos desaparecían y después volvían felices. Además, vio que el entonces director General de Aeropuertos, Oscar Moreno Villatoro, recibía maleta con dólares. También describió que había una misteriosa orden 45/35, cuando se dejaban de hacer revisiones en determinado tiempo.


Seguridad mexicana operaba para dejar pasar la droga

Asimismo, Arellano Aguilera mencionó que comandantes que reportaban con el exsecretario de seguridad mexicano operaban para dejar pasar cargamentos de droga durante 2007.

Antes, Adrián Ibáñez, agente de la DEA, describió sobre un decomiso de cocaína en Manzanillo. Detenido por la policía mexicana en octubre de 2009, Óscar "Lobo" Valencia contó el lunes un encuentro con el alto funcionario en una casa de Arturo Beltrán Leyva, después de un operativo en el puerto de Manzanillo, en 2007, en el que la Marina mexicana decomisó al menos 20 toneladas de cocaína en dos cargamentos distintos que estaban a destinados al propio Lobo y al líder de los Beltrán Leyva.

Ibáñez confirmó la participación de la que fue la AFI, pero en el operativo estaban la Marina y agentes del puerto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Familiares de personas privadas de la libertad demandan a García Luna

Acompañados de Bryan LeBarón, los demandantes presentaron la denuncia bajo el delito de Traición a l

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Familiares de personas privadas de la libertad presuntamente por Genaro García Luna, exsecretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra.


Miembros de diferentes colectivos acudieron a la FGR para presentar una denuncia bajo el delito de Traición a la Patria en contra de Genaro García Luna, exfuncionario sentenciado en Estados Unidos por tráfico de drogas, delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones. 

Acompañados de Bryan LeBarón, familiares de personas privadas de la libertad acudieron a la FGR para presentar la demanda contra Genaro García Luna.


"Estamos aquí para presentar una denuncia en contra de Genero García Luna por traición a la Patria, no lo estamos diciendo solamente nosotros. El departamento de Justicia de Estados Unidos la ha reconoció. ¿Qué está pasando aquí en México en contra de las víctimas de García Luna? No hay investigación. Aquí solo se está investigando los bienes de él, pero eso cómo ayuda a la víctimas", comentó Bryan LeBarón.



La mañanera de este jueves será desde el búnker de García Luna: AMLO

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la conferencia de prensa matutina de este jueves se realizará en el “búnker” que tenía Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y declarado culpable de varios cargos entre ellos de narcotráfico por una jurado en una corte de Nueva York.

"Se van a rayar por lo que van a ver”, adelantó el mandatario. 

El anuncio lo hizo el mandatario de México en Palacio Nacional este lunes, en la cual aseguró que la visita se realizará el próximo jueves y a ella estarán invitados los medios de comunicación. 

"Salían embelesados"

De acuerdo con el presidente, el exfuncionario invitaba a los periodistas más reconocidos a este recinto, en el cual, aseguró, hay varias pantallas par hacer un seguimiento de lo que pasan en las calles. 

"Salían ahí embelesados diciendo ‘¡qué maravilla!, ¡oh!’, como si enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia fuese nada más un asunto de pantallas y del C5 o el C11, pero en fin”, indicó.


El denominado búnker de García Luna se encuentra en lo que ahora son las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Constituyentes.  

Será el 27 de junio que un juez dicte la sentencia contra el exsecretario, declarado culpable de los cinco cargos que enfrentaba en un juicio en Nueva York.



'García Luna dejó nada más una cuenta con 21 mil pesos': Pablo Gómez

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades mexicanas apenas han podido encontrarle a Genaro García Luna 21 mil pesos. En contraste con los más de 745 millones de dólares que el gobierno federal asegura que transfirió a Florida en Estados Unidos, para la compra de bienes muebles e inmuebles como casas de lujo, automóviles de colección, en México no hay rastro de fortuna alguna.

“Se llevaron todo el dinero a Estados Unidos y en México solamente dejaron unos remanentes, como por si acaso pasaban por aquí de turistas”, dijo a MILENIO, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.

En entrevista, Pablo Gómez detalló que de la investigación de toda la trama de lavado de dinero que presuntamente encabeza García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio panista de Felipe Calderón apenas alcanzó los 25 millones de pesos entre las cuentas bancarias del propio ex funcionario, su esposa, su familia más cercana, sus empresas, socios y colaboradores.

“En México fue muy poco lo que encontramos. Los bloqueos originalmente del entorno de García Luna fueron 25 millones de pesos. Y García Luna tiene apenas 21 mil pesos”.

Gómez explicó que después “vino una lluvia de amparos” y jueces y juzgados que comenzaron a otorgarles suspensiones definitivas, que echaron abajo las acciones preventivas de la UIF que los había incluido en la Lista de Personas Bloqueadas, para que no pudieran tener acceso ni hacer movimientos en el sistema financiero mexicano.

El más reciente, fue el amparo concedido a Linda Cristina Pereyra que cuenta con 10 cuentas bancarias, que en realidad, contaban con pocos fondos pues la mayoría se transfirió a Estados Unidos.

Actualmente, la UIF sólo mantiene congelados cuatro millones de pesos de cuentas de empresas y personas directamente vinculadas a la red del ex secretario de Seguridad Pública, además de medio millón de pesos de sus socios y los 21 mil pesos del propio García Luna.

“Aquí en México es una cantidad muy pequeña, pero aunque sea poco, les dan las suspensiones definitivas en los juicios de amparo, sacan el dinero y se lo llevan, es lo que ellos hacen”.

Pablo Gómez volvió a criticar las acciones de estos tribunales que entregan suspensiones definitivas favoreciendo a los delincuentes, sobre todo, dijo, cuando ya se comprobó que García Luna sí estaba vinculado en delitos luego de que este martes fue declarado culpable de cinco cargos en Estados Unidos, por su relación con el crimen organizado y tráfico de drogas, además de falsedad de declaraciones.

“Es una cosa indebida que hizo el Tribunal porque en realidad, no se toma en cuentan los hechos de la realidad que está exponiendo la autoridad, en este caso la UIF, en pocas palabras, no nos hacen caso, la resolución que tomó el colegiado es como consecuencia de la negativa de amparo de una jueza. Nosotros concurrimos ahí como interesados en el procedimiento, pero ya estábamos muy contentos de que le habían sobreseído en el juicio”.

El titular de la UIF dejó claro que las investigaciones continúan y siguen rastreando bienes de García Luna y sus cercanos, además de que, como MILENIO reveló este jueves, el expresidente Felipe Calderón y otros funcionarios siguen bajo investigación e incluso, se han encontrado nuevas evidencias que podrían derivar en denuncias ante la Fiscalía General de la República.

https://www.milenio.com/policia/propiedades-lujos-dinero-genaro-garcia-luna-21-mil-pesos




AMLO dice que García Luna debió ser juzgado en México

El Presidente afirmó que "es una llamada de atención para la justicia mexicana".

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos debió llevarse a cabo en México, porque en el país se tenían los elementos.

"Sí y es una llamada de atención para la justicia mexicana porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero sobre todo la desconfianza ya no tanto ahora en el Ejecutivo sino la desconfianza que hay en el Poder Judicial. O sea el Poder Judicial necesita reformarse".

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente señaló que los jueces dejan libres por cuestiones formales a los delincuentes, por eso recordó el caso de Caro Quintero, "tenemos que cuidar eso, cómo lo sueltan y ya después cambian", acusó.

Ante la actuación de los jueces, se le preguntó a López Obrador si enviaría una petición formal a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura para que vigilen el comportamiento de los jueces, el mandatario se limitó a responder que es suficiente con el llamado público “creo que si ven la mañanera”.

“Le estoy pidiendo a la presidenta de la suprema corte a los ministros de la suprema corte, a los consejeros de la judicatura que tienen la función de vigilar el buen comportamiento de jueces, magistrados, ministros, que informen, se quedan callados”

Sobre la actuación de la Fiscalía General de la República, dijo que se debe revisar su actuación y ver si se presentó alguna denuncia.

“Es un llamado de atención para decir ya que no haya impunidad, que no haya contubernio, es que, así como estaba tomado el ejecutivo tomado, secuestrado, era una república aparente, así como es un proceso que lleva tiempo hay que seguir limpiando los poderes en su conjunto, pero vamos bien, vamos muy bien”, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO califica carta de Felipe Calderón como apología a la violencia del Estado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al señalar que “solo faltó que dijera que la culpa de García Luna era mía”, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el contenido de la carta que ayer difundió el expresidente Felipe Calderón luego que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna fuera declarado culpable por un jurado en Estados Unidos.

López Obrador calificó la carta del expresidente como una apología a la violencia del Estado y a medidas como “mátalos en caliente”.

En conferencia de prensa, el Presidente aseguró que en su texto considera que ya todos los corruptos “se consideran perseguidos”.

Lee también AMLO llama a que García Luna se declare testigo protegido para informar si recibía órdenes de Fox y Calderón

“Calderón ayer solo faltó que dijera que la culpa de lo de García Luna era mía porque al final de su texto `ya todos los corruptos se consideran perseguidos´. Yo no conocí a García Luna, a Calderón creo que lo vi como unas 10 veces, a Fox un poco más, tampoco muchas, como unas 20 veces, porque siempre he tratado de guardar distancia.

“Es una apología a la violencia del Estado, a que no debe de temblarnos la mano, hay que enfrentarlos con valentía a los delincuentes, cuando el gobierno estaba en manos de delincuentes, hay que seguir con el `mátalos en caliente´”, dijo López Obrador.

En Palacio Nacional, el Mandatario señaló que en su carta, Calderón llamó a los mexicanos a no distraerse en el caso de García Luna pues “esto no sirve para nada, ¿para qué vamos a estar ocupándonos de esto si no es fundamental? ¿Para qué distraernos? O sea hay que seguir con el `matalos en caliente´”.