Venezuela revoca de permiso a Brasil para representar a Argentina

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Venezuela revocó este sábado el permiso otorgado al gobierno de Brasil para representar a la embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado que denunciaron en la víspera el asedio a la embajada, informó la cancillería en un comunicado.

"Venezuela ha tomado la decisión de revocar, de manera inmediata, el beneplácito otorgado al Gobierno de Brasil para ejercer la representación de los intereses de Argentina y sus nacionales en territorio venezolano, así como la custodia de los locales de la misión diplomática incluido sus bienes y archivos", indicó el texto divulgado por el canciller venezolano, Yván Gil.

Según un comunicado el Ejecutivo, "Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio" contra el presidente, Nicolás Maduro Moros, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El medio brasileño O Globo había informado que Venezuela informó a Brasil que le revocó la autorización para representar los intereses argentinos en el país.

El medio recordó que el primero en informar el hecho fue el periodista Alejandro Hernández, lo que después fue confirmado a O Globo por una fuente del gobierno brasileño en suelo venezolano.

De acuerdo con la fuente, la nota venezolana llegó oficialmente a Brasil, que respondió, siempre de acuerdo con O Globo.

Añadió que la revocación se hizo unilateralmente y Brasil seguirá al cuidado de la Embajada "hasta que otro país se apodere" del lugar.

En el sitio hay seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado. Este viernes, el coordinador Internacional de VV, Pedro Urruchurtu -también refugiado-, denunció la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

El exdiputado Omar González, también asilado, denunció el corte del suministro eléctrico a la residencia.

Además de Urruchurtu y González, se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

O Globo agregó, de acuerdo con una fuente, que "“no hay hipótesis de vacío”, es decir, por lo que si el gobierno de Nicolás Maduro quiere a Brasil fuera de la representación argentina, otra nación tendrá que hacerse cargo del espacio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump cobrará aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el lunes que cualquier país que compren petróleo o gas a Venezuela pagará un arancel  del 25 porciento en los intercambios comerciales que realicen con Estados Unidos.

La imposición de este arancel es por diversas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de millas de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta, dijo  Trump.

Este "arancel secundario" entrará en vigor el 2 de abril, dijo Trump en una publicación en la red Truth Social.

El mandatario afirmó que está imponiendo la medida porque, según él,  Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defienden.

Este mes, Trump emitió una prórroga de 30 días para la licencia que Estados Unidos había otorgado a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo, tras acusar al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.

La UE podría eliminar un conjunto de aranceles  

Trump anunciaría aranceles recíprocos generalizados sobre naciones, regiones o bloques económicos, aunque excluiría a algunos actores que inicialmente estaban en la diana de Washington, señalan las fuentes.

No está claro tampoco qué sucederá con los beneficios adicionales contra México y Canadá que Trump congeló por espacio de un mes a principios de marzo, tras mantener contactos con los Gobiernos de ambos países y observar lo que demostró progresos en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

En todo caso, el objetivo de lo que se anunciará este próximo 2 de abril seguiría siendo el mismo: dejar claro que sólo los países que no tienen aranceles activados para las importaciones estadunidenses y que no tienen superávits comerciales con la primera economía mundial quedarían excluidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE.UU. aumenta recompensa para detención de Maduro

US$ 25 millones por información que lleve a su captura

Compartir en:

CNN,  United States, Washington, 

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas medidas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro después de lo que un alto funcionario llamó una “toma de posesión presidencial fraudulenta”, que permitió al hombre fuerte de Venezuela jurar para un tercer mandato el viernes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el centro, su esposa Cilia Flores, a la izquierda, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, llegan a la Asamblea Nacional para la ceremonia de juramentación de Maduro para un tercer mandato en Caracas, Venezuela, el 10 de enero.

Entre las medidas anunciadas se encuentran nuevas recompensas por información que conduzca al arresto de Maduro y funcionarios alineados a él, entre ellos el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por delitos relacionados con conspiración para distribuir cocaína, narcotráfico y corrupción.

Las recompensas para Maduro y para Cabello, que ahora ascienden a US$ 25 millones para cada uno, son la cantidad máxima permitida por el programa de recompensas por narcotráfico del Departamento de Estado, dijo el funcionario.

Además el Gobierno definió nuevas restricciones de visado para funcionarios alineados con Maduro que, según la administración, son responsables de socavar el proceso electoral de Venezuela, y sanciones individuales a ocho funcionarios alineados con Maduro que supervisan organismos económicos y de seguridad en Venezuela, incluido el presidente de la petrolera estatal venezolana y el ministro de Transporte de Maduro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


María Corina Machado fue detenida y después liberada, informa partido opositor

Fue interceptada durante protestas en Venezuela

Compartir en:

El equipo político de la líder opositora venezolana María Corina Machado informó el jueves que fue "liberada" tras ser "retenida por la fuerza" al término de una manifestación en Caracas.

"Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", indicó una publicación en la red social X.

A su vez, el también opositor Edmundo González indicó que aunque María Corina Machado haya sido liberada eso no minimiza las acciones cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Previamente, el partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue "violentamente interceptada" tras su salida de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro.

La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su "situación".

De acuerdo con el partido, "efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban".

Medios venezolanos indicaron que después del discurso de Machado, comenzaron llegar a la zona del Chacao, donde se encontraba, patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y rodearon el lugar.

El medio VPItv informó que 17 motos con gente del Sebin rodearon a Machado, dispararon y se la llevaron a ella y al motociclista que la trasladaba para abandonar el lugar. Mientras que en la cuenta de X de la opositora fue retuiteado el mensaje del Comando Nacional de Campaña de la líder opositora.

“La interceptó gente armada en las motos en las que iban. La tiraron al piso. Ella se cayó ahí y se la llevaron presa”, señalaron fuentes del entorno de Machado.

Una portavoz de su equipo de prensa confirmó a The Associated Press que Machado fue detenida. Se desconocen por el momento más detalles sobre su situación.

Posteriormente, el ministro de Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, dijo que las informaciones sobre la detención de la líder opositora María Corina Machado son una “distracción mediática”. Además circuló en redes sociales un video en el que Machado dice que está a salvo, aunque no fue compartido en canales de la oposición ni por ella misma en su X, ni se ha confirmado su veracidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Calderón y Fox se reúnen con González Urrutia; buscarán viajar a Venezuela

A la reunión también asistieron otros ex mandatarios que fueron declarados 'personas non gratas'

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Este miércoles, se reunieron en Panamá el grupo de ex mandatarios que apoyan al opositor de Maduro, Edmundo González Urrutia, entre ellos Felipe Calderón y Vicente Fox, dos días antes de la investidura presidencial en Venezuela.

Venezuela, bajo vigilancia militar y policial en las calles, está en la cuenta regresiva hacia la cuestionada toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato el viernes.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, dio la bienvenida en la mañana a González Urrutia en el Palacio de las Garzas, la casa de gobierno, después de que el opositor visitara Estados Unidos, donde el lunes fue recibido por el presidente Joe Biden. Antes había viajado a Argentina y Uruguay.

González Urrutia denuncia como un fraude la reelección de Maduro y reivindica una victoria en los comicios del 28 de julio.

Entre los ex presidentes, además de Fox y Calderón, figuran la costarricense Laura Chinchilla, el colombiano Andrés Pastrana, el boliviano Jorge Quiroga, y los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares.

González Urrutia ha prometido volver a Venezuela para "tomar posesión" de la presidencia el viernes, a pesar de que el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha asegurado que si "pone un pie en Venezuela, será detenido y juzgado".

Los ex presidentes buscan coordinar un avión que los lleve a Venezuela junto al opositor después de que el martes el Parlamento venezolano los declaró personas non gratas.

Panamá recibe actas con las que se reclama el triunfo

Panamá recibió este miércoles en custodia el 85,18 por ciento de las actas de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, que la oposición asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, según las cuales Edmundo González Urrutia ganó los comicios, frente al resultado difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó una cuestionada victoria a Nicolás Maduro.

El líder opositor suscribió el documento de entrega de las actas electorales que acreditarían su triunfo por un 67,05 por ciento de los votos, frente al 30,49 por ciento que adjudican a Maduro, durante un evento con cancilleres y ex presidentes latinoamericanos en Ciudad de Panamá.

Tras la actividad, la líder antichavista María Corina Machado explicó, a través de X, que las actas entregadas "reposarán bajo custodia del gobierno de Panamá", concretamente "en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela muy pronto".

Ante esto, el ex presidente Vicente Fox señaló que se trató de "un paso trascendental", mismo que constituye un lazo entre la nación panameña —donde reposarán las actas— y Venezuela. 

"Este es un lazo histórico e indestructible entre los pueblos de Panamá y Venezuela. ¡La democracia avanza!"

Por su parte, el ex mandatario Felipe Calderón replicó publicaciones en redes sociales de lo que los aliados de González Urrutia nombraron "actas de la verdad".

Asimismo, mostró su postura ante la decisión del gobierno de México por enviar a un representante a la investidura de Maduro, con un documento firmado por la diputada panista Kenia López Rabadán. 

"No legitimen el fraude electoral", señaló López Rabadán.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela

Compartir en:

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, declaró este martes personas no gratas a nueve expresidentes latinoamericanos y pidió que sean tratados como una "fuerza extranjera que intenta invadir" el país, en caso de que pretendan acompañar al líder opositor Edmundo González Urrutia en su intención de jurar como presidente el viernes.

En un acuerdo aprobado por unanimidad en esta jornada, el Parlamento vetó a los exgobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica).

Los legisladores repudiaron "las nefastas e injerencistas declaraciones de un grupo de fascistas, de la ultraderecha internacional, que expresaron su voluntad de estar presentes en el territorio venezolano el día 10 de enero de 2025 para entorpecer la posesión y debido juramento del presidente constitucional Nicolás Maduro".

La diputada Rodbexa Poleo, quien presentó el proyecto de acuerdo, defendió que al Legislativo lo mueve "la defensa de la patria y la reinvidicación de nuestra historia".

Por su parte, el legislador José Brito, que se define como opositor, aseguró que la "supina hipocresía" se ve nuevamente de manifiesto, y tachó de "cuatro eclécticos" a los exgobernantes, quienes -dijo- "son incapaces de presentarse ante sus respectivos países como candidatos ni siquiera a una provincia, porque serían expulsados por sus pueblos por entreguistas".

Posteriormente, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dio un giro al debate y, tras desgranar acusaciones contra los exmandatarios, pidió reconsiderar el texto del acuerdo, por considerarlo "un poco tímido".

En ese sentido, planteó establecer "con claridad que si (los expresidentes) osan hoyar (excavar), aunque sea con una sola planta de su asqueroso pie, el suelo de la República Bolivariana de Venezuela, deben ser tratados como invasores", "debe ser enjuiciados, deben ser capturados y debe caer sobre ellos todo el peso de la ley".

"Si no tienen el debido permiso y entran" sin autorización de funcionarios de defensa y seguridad, "esa aeronave, esos tripulantes, la tripulación y los pasajeros tienen que ser tratados como una fuerza extranjera que intenta invadir (...) el territorio aéreo, marítimo o terrestre de la República Bolivariana de Venezuela y tienen que ser tratados como tal", sentenció.

El Parlamento venezolano se pronunció después de que Andrés Pastrana anunciara que nueve exmandatarios latinoamericanos pretenden acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir el 10 de enero la Presidencia que reclama tras las elecciones del 28 de julio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
17 puertas
40 min
Ready lane 12 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
50 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 9:15 AM
Internacional
Notas más visitadas