Mexicanos repatriados de EU recibirán tarjeta con 2 mil pesos

Ayudará a cubrir gastos de traslado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de México pondrá en marcha la estrategia “México te abraza” para recibir a los connacionales que sean repatriados por la administración de Donald Trump, anunció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

A los migrantes que sean extraditados a México, se les entregará una tarjeta con dos mil pesos para que paguen sus gastos de traslado a sus comunidades de origen.

“A cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro país, se les entregará una tarjeta que se llama la Tarjeta Bienestar Paisano, que también tiene dos mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, expresó la funcionaria.

La estrategia también contempla incorporar a los migrantes expulsados de Estados Unidos a los programas sociales del gobierno federal, es decir, las pensiones y becas que otorga.

“La Secretaría del Bienestar los incorporará a los distintos programas sociales, mencionar algunos, como la pensión para las personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad, el programa de apoyo a madres trabajadoras, también el programa sembrando vida, la pensión para mujeres bienestar, también el programa salud casa por casa, así como todos los programas de emergencia social”, detalló.

Por su parte, explicó, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los afiliará para que reciban atención médica y las prestaciones que brinda, como las guarderías.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social afiliará a las personas repatriadas y a sus familias, así podrán acceder a los cinco seguros que contempla la ley del seguro social, por enfermedades y maternidad, por riesgos de trabajo invalidez y vida, por retiro por cesantía en edad avanzada y vejez, además de todas las prestaciones en guarderías y otras prestaciones sociales”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


SRE alista repatriación de migrantes mexicanos fallecidos en Texas

Serán repatriados 16 de los 26 migrantes mexicanos que murieron dentro de un tráiler

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que está alistando la repatriación de 16 de los 26 migrantes mexicanos que murieron dentro de un tráiler en San Antonio, Texas. Mientras que brinda atención a las familias de dos más que permanecen hospitalizados.

En un comunicado, la Cancillería señaló que a través del Consulado General de México en San Antonio, aclaró que el número de fallecidos varió porque algunas personas no identificadas se reconocieron como mexicanos cuando en realidad se trata de personas extranjeras.

Entre los hospitalizados, detalló que hay un menor de edad, originario de San José Iturbide, Guanajuato, que dejó terapia intensiva a pesar de que permanece en condición delicada.

Sin embargo, informó que lamentablemente su primo y su tío con los que viajaba perdieron la vida en el tráiler, por lo que están gestionando con las autoridades estadounidenses la próxima visita de su madre, quien el día de hoy envió mensajes al menor por videollamada.

El Consulado informó que hay un adulto hospitalizado, originario de San Felipe Usila, Oaxaca, que pasó de condición crítica a un estado estable, aunque sigue en recuperación. Además, añadió que ha brindado apoyo a su familia para poder ingresar a los Estados Unidos.

Adicionalmente, la Cancillería comentó que hay un mexicano que fue dado de alta y actualmente se encuentra con su familia en Estados Unidos, luego de que las autoridades le expidieron un pasaporte, ofrecieron asistencia jurídica, otorgaron ayuda financiera y acompañaron su traslado aéreo y terrestre.

Por otra parte, el Consulado expuso que continúa con los procesos de identificación, embalsamamiento y documentación correspondientes, a fin de llevar a cabo el traslado de los cuerpos a nuestro país.

Hasta ahora, indicó que la funeraria tiene 16 cuerpos, y más de cinco están en proceso de autorización familiar para entrega por parte de la oficina forense.

“Se espera que en los próximos días los primeros restos puedan ser repatriados y entregados a sus familiares en México. El Instituto Nacional de Migración financia los costos de repatriación, en coordinación con el Consulado General de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, apuntó.

Además, la SRE subrayó que conforme a derecho internacional, personal consular ha ofrecido asistencia jurídica a los dos mexicanos que enfrentan cargos vinculados por este caso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Más del doble de repatriaciones este año de EEUU a Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

De acuerdo a cifras de enero a agosto del 2021 se registraron 76 mil 13 connacionales deportados por las garitas de Tijuana y Mexicali, más del doble de eventos de repatriación registrados en ese mismo periodo del año 2020, según dio a conocer el Instituto Nacional de Migración (INM) en la sesión ordinaria de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migración de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California.


Durante la sesión, realizada en las oficinas del Instituto Nacional de Migración del Cruce Fronterizo de El Chaparral, la Subdirectora de Protección al Migrante, Aidé Rosales Márquez, en representación del titular de las oficinas de representación del INM, Alfonso Marín Salazar, indicó que en el año 2019 la cifra de repatriaciones por Baja California fue de 66 mil, en el 2020 fue de 32 mil y para el 2021 subió por las deportaciones exprés debido a la contingencia sanitaria.


La funcionaria, quien estuvo acompañada por la Subdirectora de Control y Verificación, Yuridiana Camberos Pérez, precisó que de los 76 mil 013 connacionales repatriados, por Tijuana registraron 53 mil 990 y por Mexicali 22 mil 023, de los cuales el 54.18 por ciento son originarios de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Veracruz, las entidades que cada año expulsan a más mexicanos hacia Estados Unidos.


Baja California se encuentra entre las 10 entidades de la república que más expulsan mexicanos hacia Estados Unidos, con 2 mil 142 en el primer semestre de este año.


Asimismo, hicieron una invitación al Congreso del Estado para que a través de ellos se haga una sugerencia al gobierno federal a fin de que se reactive el fondo para atender migrantes en la frontera, y las asociaciones civiles que atienden a los migrantes vuelvan a tener dicho recurso.


Cerrará 2019 con 65 mil repatriados en BC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El 2019 va a cerrar el año con una cifra de deportaciones de aproximadamente 65 mil personas, la mayoría de ellas retornadas por la ciudad de Tijuana, indicó Manuel Marín, delegado del Instituto Nacional del Migración (INM) en Baja California.

En el marco de la entrada en marcha del Programa Paisano, en las oficinas del instituto en la garita de “El Chaparral”, Manuel Marín, añadió que se estima que alrededor del 40 % de los repatriados intentan volver a los Estados Unidos o a su estado de origen.

Indicó que en el punto de repatriación de “El Chaparral” se brinda asesoría jurídica, seguro popular, en el lugar hay bolsa de trabajo, entre otros servicios que facilitan la obtención de documentos para los connacionales que son retornados a México.


Gobierno de Sonora entrego 12.5 mdp a migrantes repatriados

Compartir en:

Aguascalientes, Mexico, 

Para que los migrantes repatriados tengan oportunidades y un trato digno, en suma al apoyo de organizaciones sociales que se dedican a ello, el gobierno de Sonora entregó recursos del Fondo de Apoyos a Migrantes por 12 millones 500 mil pesos.

Este fondo, dijo, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, lo operan los tres niveles de gobierno y apoya albergues que reciben a migrantes para garantizar se preserven sus derechos humanos.

Pavlovich Arellano indicó que con este fondo se reconoce la invaluable labor de quienes operan los albergues para migrantes en la entidad, con el cual se entregan 40 apoyos productivos a connacionales que regresaron a Sonora y puedan ejercer un negocio propio.

"Aquí estamos para recibirlos de la mejor manera, dándoles las oportunidades que requieran, tratando de hacer el mejor esfuerzo para que tengan un trabajo digno, para que salgan adelante", expresó.

Reconoció a los representantes de los distintos albergues de la entidad, que durante años han apoyado a miles de migrantes haciendo que en su paso por Sonora tengan un trato digno y mejore su situación de vulnerabilidad.

Tan sólo el año pasado, explicó, se recibieron en Sonora a más de 37 mil mexicanos repatriados, de los cuales 22 mil ingresaron por la frontera de Nogales y 15 mil por San Luis Río Colorado; sin embargo, sólo el 8.7% de los deportados por Sonora son oriundos del estado.

Sonora se ubica como la tercera entidad en el país que recibe mayor ingreso de mexicanos deportados en la frontera norte.

El secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, explicó que este fondo fortalece albergues que atienden a migrantes, capacitan en habilidades productivas y fomento al autoempleo a los trabajadores migrantes repatriados y apoyar las condiciones en que los migrantes nacionales e internacionales realicen en su retorno a sus comunidades.

Destacó que esta labor se coordina con la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y con las unidades municipales de Protección Civil, además de las secretarias de Salud, de Seguridad Pública, del Trabajo, de Economía y el Sistema DIF-Sonora.

En representación de los integrantes de los distintos albergues de la entidad, Irma Hilda Cambuston Espinoza, Directora de la Asociación Vida Plena Corazón Contento A.C. agradeció el apoyo de la gobernadora, pues, dijo, con ello podrán ayudar a más migrantes que se encuentran en vulnerabilidad.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
110 min
9 puertas
45 min
Ready lane 14 puertas
105 min
10 puertas
45 min
Sentri lane 7 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
65 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 11/04/2025 9:05 AM
Nacional
Notas más visitadas