Facebook e Instagram cobrarán por usar estas herramientas

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, está lanzando un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá un puñado de ventajas y funciones adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta para quienes pagan.

La nueva suscripción costará 11.99 dólares por mes (14.99 si se compra a través de la aplicación iOS) y está dirigida principalmente a los creadores de contenido. Además de una insignia de verificación, la suscripción incluye “protección proactiva de la cuenta, acceso al soporte de la cuenta y mayor visibilidad y alcance”, dijo un portavoz de Meta en un correo electrónico.

El director ejecutivo, Mark Zuckerberg, anunció el nuevo producto a través de su canal de Instagram, un servicio que se presentó la semana pasada. La opción estará disponible tanto en Facebook como en Instagram, pero serán suscripciones separadas.

Las ofertas de suscripción se han vuelto populares para las empresas de redes sociales en los últimos años como una forma de diversificar sus negocios, que dependen en gran medida de la publicidad. Snap tiene una oferta llamada Snapchat Plus, y Twitter también está impulsando una oferta de suscripción en este momento, siendo la verificación de la cuenta un importante punto de venta.

Meta obtiene casi todos sus ingresos de la publicidad, pero ese negocio puede ser inconsistente y verse gravemente afectado por la economía en general. El negocio de Meta se vio muy afectado al comienzo de la pandemia, por ejemplo, y nuevamente el año pasado durante la guerra en Europa y el aumento de la inflación. Las suscripciones ofrecen un flujo de ingresos más consistente.

Sin embargo, no está claro si los usuarios quieren pagar por servicios que siempre han sido gratuitos. La oferta de suscripción de Twitter ha tardado en despegar. Quizás el aspecto más valioso del paquete de suscripción de Meta sea la “mayor visibilidad”. Destacar en Facebook o Instagram es más difícil estos días, incluso entre los propios seguidores de un usuario. La empresa ha comenzado a empujar a los usuarios hacia más contenido que les pueda interesar, no necesariamente contenido de las personas a las que siguen.

Una mayor visibilidad significará “prominencia en algunas áreas de la plataforma, como búsqueda, comentarios y recomendaciones”, dijo la compañía. A diferencia de Twitter, que no verifica la identidad de un usuario a través de la suscripción, Meta requerirá que los usuarios confirmen su identidad con una identificación del gobierno para recibir una insignia de verificación.

Meta está probando el producto de suscripción primero en Australia y Nueva Zelanda, a partir de esta semana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Meta abandona su sistema de verificación de datos por terceros

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.

Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.

El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

La Corte programó los alegatos del caso para el 10 de enero, pero no suspendió la entrada en vigor de la ley, el 19 de enero, como pretendía ByteDance

“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.

Zuckerberg dijo que “los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos.

”Este anuncio de Meta repite muchas de las quejas de los republicanos y del dueño de la red X, Elon Musk, sobre los programas de verificación de hechos que muchos conservadores consideran una censura.

Este anuncio de cambio de estrategia ocurre en momentos en que Zuckerberg ha estado haciendo esfuerzos para reconciliarse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen una donación de un millón de dólares a su fondo de investidura. El republicano asumirá en la Casa Blanca el 20 de enero.

También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


¡No es el internet! Reportan fallas en Facebook, Instagram y Whatsapp

Problemas en mensajes, actualizaciones y carga de contenido fueron reportados.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este miércoles 11 de diciembre de 2024, las plataformas propiedad de Meta —WhatsApp, Facebook e Instagram— registraron caídas significativas que afectaron a millones de usuarios a nivel global.

La interrupción comenzó cuando miles de personas reportaron fallas en el envío de mensajes en WhatsApp, seguidas por dificultades para acceder y usar Facebook e Instagram.

Fallas detectadas en las aplicaciones

Según reportes de Downdetector, los problemas incluyeron:

  • WhatsApp: Interrupciones en el envío y recepción de mensajes.
  • Facebook: Problemas para actualizar el feed de noticias y cargar publicaciones.
  • Instagram: Errores al cargar imágenes, videos y en la interacción con publicaciones.

En algunos casos, las aplicaciones presentaron retrasos significativos, y en otros, simplemente no respondían.

Las fallas no solo afectaron a usuarios individuales, sino también a empresas y organizaciones que dependen de estas plataformas para sus operaciones diarias.

En redes sociales, los usuarios manifestaron su frustración y confirmaron que el problema no era su conexión a internet, sino una caída generalizada del servicio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Instagram anuncia que las cuentas de menores de edad serán privadas por defecto

Compartir en:

El Pais,  Ciudad de México, Mexico, 

Instagram ha presentado este martes nuevas funciones para proteger la privacidad de adolescentes y limitar las consecuencias negativas del uso de redes en menores de 18 años. La red ha anunciado la creación de la que llaman ”cuenta de adolescente”, que implica que las cuentas de los menores de 18 años serán privadas por defecto a partir de las próximas semanas, es decir, que solo los seguidores aceptados por el dueño de la cuenta podrán ver sus fotos y publicaciones. De momento estas nuevas medidas se aplicarán solo en EE UU, Australia, Canadá y Reino Unido. A finales de año llegarán a los países de la Unión Europea y en enero para el resto del mundo. Los usuarios adolescentes de Instagram recibirán un aviso sobre el cambio.

La app, propiedad Meta, también planea dejar de enviar notificaciones a los menores desde 22 a 7 horas para permitir un mejor descanso en esta franja de edad. Instagram también introducirá más herramientas de supervisión para adultos, como una función que permite a los padres ver las cuentas con las que sus hijos han intercambiado mensajes recientemente. Los menores de 16 años solo podrán cambiar estos ajustes con el permiso de sus padres.

Las nuevas opciones permiten a los padres ver los temas de las publicaciones que su hijo ha elegido ver más. Entre las novedades no estará, sin embargo, la opción de que los padres puedan ver el contenido de los mensajes de sus hijos, para proteger su privacidad.

Meta también anunció que les mostrará menos contenido en la cronología principal de personas que no sigan y evitará que sean etiquetados por cuentas de personas con las que no estén conectados. “Los adolescentes tendrán activada la configuración más estricta de nuestro control de contenido delicado, que limita el tipo de contenido delicado (como el que muestra a personas luchando o que promueve las cirugías estéticas) que pueden ver en secciones como “Explorar” o “Reels””, dice la compañía en un comunicado. También recibirán notificaciones que les avisarán que deben salir de la app si pasan más de 60 minutos usándola durante un día.

Todas estas novedades se engloban en una preocupación creciente entre padres sobre la salud mental de sus hijos y cómo las redes sociales afectan su atención y gestión del tiempo. En declaraciones al NYTimes, Adam Mosseri, líder de Instagram, ha admitido que se guían por las voces de las familias: “Decidimos centrarnos en lo que piensan los padres porque ellos saben mejor que cualquier empresa de tecnología, cualquier legislador o regulador qué es apropiado para sus hijos”.

Estas nuevas funciones se aplicarán a todas las cuentas declaradas como menores de 18 años. Para saltarse estas nuevas normas, un usuario adolescente todo lo que deberá hacer es simplemente mentir sobre la fecha de su nacimiento. Instagram no tiene de momento la capacidad de confirmar la edad ni la identidad de un nuevo usuario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Meta busca cobrar hasta 242 pesos por usar Instagram o Facebook sin anuncios

Compartir en:

EFE,  United States, New York, 

Los usuarios que no acepten la opción de recibir anuncios personalizados, tendrán que pagar 13 euros (242 pesos) al mes por usar Instagram o Facebook en la Unión Europea, de acuerdo a un comunicado de la tecnológica estadunidense Meta.

Se trata de una propuesta que ha hecho el gigante de las redes sociales en septiembre a los reguladores europeos, según publica el periódico estadunidense The Wall Street Journal este martes.

Su propuesta pasa por cobrar 10 euros (186 pesos) al mes para los que usen Facebook o Instagram desde un ordenador (6 euros por cada cuenta adicional vinculada) y 13 euros desde los dispositivos móviles.

Este planteamiento, según apunta este medio de comunicación estadunidense, está encaminado a afrontar los requerimientos de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que puede restringir la capacidad de Meta de mostrar a los usuarios anuncios personalizados sin consentimiento previo.

Esta normativa pondría en peligro la principal fuente de ingresos del gigante estadunidense.

Meta ha avanzado a los reguladores que espera implementar el plan (al que denomina SNA o suscripción sin publicidad) en los próximos meses para los usuarios europeos.

Meta estima que sus ingresos en Europa ascendieron a aproximadamente 17.88 dólares (17.07 euros al cambio) por usuario de Facebook en el segundo trimestre del año, o poco menos de seis dólares (5.73 euros) por usuario en todas sus aplicaciones, en promedio, por mes.

Calcula además que registró 258 millones de usuarios mensuales de Facebook y 257 millones de usuarios de Instagram durante el primer semestre del año en la UE, siempre según este medio de comunicación.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, insistió durante mucho tiempo en que sus servicios principales debían seguir siendo gratuitos y respaldados por la publicidad. Sin embargo, también apuntó que estaría abierto a la idea de un servicio de pago para hacer frente a un escrutinio más estricto sobre la privacidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Usuarios europeos de Meta no estarán sujetos a los algoritmos sobre contenidos

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) anunció este martes que los usuarios de Instagram y Facebook en Europa podrán ver el contenido de las redes en orden cronológico, saltándose así los algoritmos personalizados de las plataformas.

El gigante tecnológico realizó estos cambios para cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, regulación que se pondrá en práctica a finales de mes y que afectará a la forma en que las empresas de tecnología moderan el contenido en sus plataformas.

Según explica hoy en un comunicado el presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, los usuarios europeos podrán acceder a funciones como los Reels (vídeos cortos), las historias y el buscador en Facebook e Instagram sin ver el contenido clasificado por los algoritmos de recomendación de Meta.

“Por ejemplo, en Facebook e Instagram, los usuarios tendrán la opción de ver historias y Reels sólo de las personas a las que siguen, clasificadas en orden cronológico, de la más nueva a la más antigua. También podrán ver los resultados de búsqueda basados sólo en las palabras que ingresen, en lugar de personalizarlos específicamente para ellos en función de su actividad anterior e intereses personales”, destaca Clegg.

De acuerdo con Clegg, estos cambios son parte de una serie de proyectos que Meta está realizando para cumplir con la DSA. La empresa cuenta con mil trabajadores cuya función es asegurarse de cumplir las nuevas reglas.

El presidente de asuntos globales, además, señaló que la compañía ofrece más transparencia sobre los anuncios de sus plataformas y sus algoritmos de recomendación y que ha puesto nuevos límites sobre cómo los anunciantes pueden dirigirse a los adolescentes.

No obstante, Meta no hace mención en el comunicado sobre Threads, red social que lanzó este verano, pero que no ha llegado a los países de la Unión Europea debido a que sus regulaciones son más estrictas que en Estados Unidos o Reino Unido, países donde la aplicación sí está disponible.

Por su parte, TikTok, uno de los principales competidores de la red social, anunció un cambio similar en su servicio en Europa a principios de este mes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
150 min
4 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 10 puertas
110 min
13 puertas
5 min
Ready lane 13 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
130 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 3:18 AM
Tecnología
Notas más visitadas