Ford y Red Bull oficializan acuerdo en la F1

Compartir en:

Excélsior,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La unión Red Bull y Ford se oficializó este viernes durante el lanzamiento del coche de Sergio ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen para la temporada 2023 de la Fórmula 1, un acuerdo que se había rumorado por días y que el jueves se adelantó por un error de la agencia ANSA.

El contrato establece que Ford se convertirá en socio de Red Bull PowerTrains, la división de motores creada por la marca de bebidas energéticas, para aportar en el desarrollo de la unidad de potencia con la que competirán en la F1 2026.

Para ese año, la máxima categoría del automovilismo tendrá un nuevo reglamento técnico en cuanto a los motores. El cambio se hizo para atraer nuevos fabricantes como Audi, quien ya anunció e inició el proceso para ser parte de la parrilla junto al equipo Sauber.

"Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford, que comenzó cuando mi bisabuelo ayudó a lanzar nuestra compañía. Ford regresa a la cumbre del deporte, llevando su larga tradición de innovación, sostenibilidad y electrificación a uno de los escaparates más visibles del mundo”, expresó Bill Ford.

El acuerdo supone que Ford no solo aportará dinero, sino también ingenieros para el desarrollo del motor híbrido del cual Red Bull ya inició el desarrollo.

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, se dijo entusiasmado por la noticia dado que Ford permitirá aumentar su presencia en Estados Unidos y en el mundo al ser una compañía global.

"La noticia de hoy es que Ford estará en la F1 en 2026. Es fantástico para el deporte y estamos encantados de que se unan a los demás socios automovilísticos. Ford es una marca global con una increíble herencia en competición y automoción, y nuestra plataforma ofrece un enorme valor a nuestros más de 500 millones de fans en todo el mundo"

De igual forma, el presidente de la FIA, Ben Sulayem, aplaudió el regreso de una compañía tan importante. "Hay pocos fabricantes con una historia tan célebre en el automovilismo como Ford. Y ver su regreso al Campeonato del Mundo de F1 de la FIA es una gran noticia que también subraya el éxito del Reglamento de la Unidad de Potencia de 2026”.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





¿A qué hora y dónde ver a Checo Pérez en el Gran Premio de Bahréin?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La hora llegó, este domingo 5 de marzo arrancará la temporada 2023 de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahréin.

El mexicano Checo Pérez tiene posibilidades de subir al podio, luego de conseguir el segundo puesto en la clasificación.

El piloto de Red Bull estará en la primera línea de la parrilla junto a Max Verstappen, quien se quedó con la pole position este sábado.

Atrás de los Red Bull se ubican los Ferrari, Leclerc y Sainz, seguidos de Fernando Alonso y Russell.

Para esta temporada Checo Pérez y Max Verstappen competirán en el RB19, mismo que parece darle resultados porque desde las pruebas estuvieron liderando la lista de pilotos.

El Gran Premio de Bahréin será la primera de las 23 carreras de esta temporada, aquí te decimos dónde ver la actuación de los motores de la Fórmula 1.

¿Dónde ver el Gran Premio de Bahréin?

Domingo 5 de marzo

Gran Premio de Bahréin

09:00 horas

Transmisión: Fox Sports Premium y F1TV

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Los memes que dejó la polémica entre Checo Pérez y Max Verstappen

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El piloto mexicano Sergio Pérez volvió a sufrir el hecho de ser compañero de Max Verstappen, ahora en el Gran Premio de Brasil. Sobre el final de la carrera, el equipo de Red Bull le pidió al neerlandés que le ceda el lugar a Checo. Al no hacerlo, Pérez explotó ante la prensa apuntando directamente hacia su compañero y hacia el equipo. Tiempo después, se hizo viral el audio del momento en el que Verstappen negó la ayuda y los aficionados en redes sociales se manifestaron al respecto. 



Joven de Tijuana asistió a la Fórmula 1 en CDMX y murió por intoxicación

Familiares y amigos piden apoyo para gastos médicos.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Angelica Arce Ojeda asistió el pasado fin de semana al evento deportivo de la Fórmula Uno en la Ciudad de México y lamentablemente falleció intoxicada en un departamento rentado por la plataforma de Airbnb.

Marco y Andrea Arce Ojeda, hermanos de la víctima también se encontraban en el mismo departamento y ahora se encuentran en estado grave en un hospital privado de la CDMX debido a que el departamento se llenó de CO2 (monóxido de Carbono).

Ante esta situación, piden apoyo de la ciudadanía para solventar los gastos médicos de los dos jóvenes.

A través de las redes sociales, amigos de Angélica realizan rifas para recaudar fondos, además de la plataforma go fund me en el que buscan recaudar 50 mil dólares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Asesor de Red Bull no tenía confianza en 'Checo' Pérez

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se encuentra viviendo su mejor temporada dentro de la Fórmula 1 y gran parte de su éxito actual se debe al trabajo del equipo Red Bull, aunque el tapatío estuvo cerca de no pertenecer a la escudería austriaca, ya que el asesor Helmut Marko no tenía confianza en su arribo.

Fue el director de la Escudería Telmex, Jimmy Morales, quien reveló los detalles de la llegada de ‘Checo’ al equipo de las bebidas energéticas, asegurando que el doctor Marko no estaba convencido del aporte que podría darles el mexicano, sin embargo, el director del equipo, Christian Horner, siempre impulsó la idea de contar con Pérez.

¨La gente de Red Bull lo tiene bien claro y yo no veo a nadie más contento, el que no lo quería tener en un principio allá adentro era el doctor (Helmut) Marko, y Christian (Horner) empujaba mucho por ‘Checo’. Hoy, el doctor Marko está feliz de la vida con ‘Checo’. Imagínate el trabajo interno que está haciendo, que obviamente es muy secreto y que en la parte de los críticos o en la parte que no tiene la injerencia del equipo es muy difícil conocerla”, comentó Jimmy Morales.

Además, Morales dio su opinión acerca de la competencia interna que puede existir en Red Bull con ‘Checo’ Pérez y el bicampeón del mundo, Max Verstappen, destacando el gran talento de este último y asegurando que el mexicano ha recortado diferencias con su compañero.

¨La verdad es que está enfrentándose en casa con un súper talento, un fuera de serie, que en muchas décadas no habíamos tenido en la Fórmula 1 que se llama Max Verstappen, él ya estaba ahí. Cuando llegas a un trabajo, en el que ya todo va encaminado, para encontrar quién te va a traer el cafecito, dónde te sientas, cuál es tu escritorio, él (‘Checo’) llegó en ese punto y la brecha que tenía la ha ido recortado muchísimo y poco a poco la está acortando más”, agregó.

Actualmente, ‘Checo’ Pérez marcha en segundo lugar del campeonato mundial de pilotos y dependerá de él mismo para terminar como subcampeón del mundo, si quiere conseguirlo deberá finalizar por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) en los últimos dos Grandes Premios de la temporada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Murió Dietrich Mateschitz, creador de imperio de bebidas y deportivo Red Bull

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El multimillonario austríaco Dietrich Mateschitz, fundador y propietario de la empresa de bebidas energéticas Red Bull y de varios clubes del fútbol y escuderías de Fórmula 1, entre otros, ha fallecido a los 78 años de edad, informó hoy la radio pública austríaca ORF.

Red Bull patrocina o es propietario de numerosos equipos deportivos, como las escuderías de Fórmula 1 Red Bull y Alpha Tauri, y varios clubes de fútbol, entre ellos el austríaco Red Bull de Salzburgo y el RB Leipzig de la Bundesliga alemana, así como otros clubes en Estados Unidos, Brasil o Ghana.

La empresa patrocina a numerosos atletas y es un nombre de referencia en eventos de deportes extremos, como moto y bicicross o vuelo acrobático.

La revista Forbes estimaba en abril pasado su fortuna en 27.400 millones de euros, con lo que ocupa el puesto 51 en la lista de personas más ricas del mundo que elabora esa publicación.

Mateschitz, el padrino de las bebidas energéticas y los deportes extremos

El empresario austríaco Dietrich Mateschitz fue la mente detrás de la gran revolución de las bebidas energéticas y el mundo de los deportes extremos, que desde la década de los años 1980 encuentra en el toro rojo a su mayor representante.

Nacido el 20 de mayo de 1944 en la región austríaca de Estiria en el seno de una familia de maestros, el jefe fundador de Red Bull se encuentra en la lista Forbes de personas más ricas del planeta, con una fortuna aproximada de más de 27.000 millones de dólares.

Tras varias semanas de rumores, el hombre más rico de Austria falleció hoy a los 78 años de edad, según informó la propia Red Bull en un comunicado.

“Red Bull te da alas”

Graduado en Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Viena, Mateschitz trabajó durante años como gerente de mercadotecnia para empresas internacionales como Unilever y Blendax.

Fue en un viaje de negocios a Tailandia en 1984 cuando descubrió la bebida energética Krating Daeng (toro rojo en tailandés), que iba a convertirse en lo que hoy es Red Bull.

“Jamás creí que lo que empezó como un gusto personal, sería una bomba mundial”, dijo alguna vez Mateschitz, quien, embaucado por el sabor de la bebida tailandesa, consiguió con éxito asociarse con su creador para llevar este tipo de bebidas en el mundo occidental.

En 1987 introdujo la marca oficialmente en Austria, y desde entonces la ha convertido en la “Coca-Cola” de las bebidas energéticas, con más de 7.000 millones de latas vendidas cada año, suficientes para proveer de cafeína al 80 % del planeta.

La empresa, controlada por el propio Meteschitz (49 por ciento) y la familia del empresario tailandés Chaleo Yoovidhya (51 por ciento), registró en 2021 ventas por valor de 7 mil 307 millones de euros, según datos del registro mercantil, ya que Red Bull no cotiza en bolsa.

Publicidad y deporte, sus dos grandes armas

Gran parte del éxito y de la visibilidad como marca del “toro rojo” reside en la enorme inversión que realiza en publicidad.

Si ‘Coca-Cola‘ destina el 9 por ciento de sus ingresos a este tipo de campañas, en el caso de Red Bull esa cifra asciende hasta el 30 % de la facturación.

La marca austriaca, que patrocina cientos de personalidades relacionadas con los deportes de invierno y alto riesgo en el mundo, encontró a comienzos de los 2000 en la Fórmula 1 su gran expositor.

En 2004, el propio Mateschitz, que hasta ese momento había sido patrocinador de la escudería suiza Sauber, fundó su propia escudería de F1 -Red Bull Racing– tras la compra de la británica Jaguar.

Tras unos inicios poco destacados, Red Bull alcanzó la cima del motor en 2010 con un doble triunfo: el campeonatos de constructores y el de pilotos, obtenido por un joven Sebastian Vettel.

Este éxito no fue casualidad, y buena prueba de ello fue el dominio de la marca de Mateschitz durante de la década de los 2010, con tres “dobletes” consecutivos en 2011, 2012 y 2013.

Dentro del mundo del motor, el empresario austriaco también cuenta con una segunda escudería de Fórmula 1 para formar a jóvenes pilotos: Alpha Tauri.

Futbol y otros sectores

Su imperio deportivo va más allá de los circuitos y cuenta además con un equipo de fútbol de la primera división austríaca, el Red Bull Salzburgo, ocho veces campeón nacional consecutivo desde 2014 y desde hace unos años un habitual en la Liga de Campeones.

Además, tiene el RB Leipzig, uno de los equipos más fuertes de la Bundesliga alemana, así como a los “Red Bulls de Nueva York”, de la liga profesional de fútbol en EE.UU., pero también dos clubes en categorías inferiores de Brasil

Estrechamente relacionado con el deporte es el ‘Hangar 7‘ en Salzburgo, un futurista museo del automovilismo y la aeronáutica que alberga también el plató para un semanal debate deportivo retransmitido en directo por ‘Servus TV‘, el canal propio de televisión terrestre de Red Bull.

Fuera del ámbito deportivo, la compañía publica en todo el mundo su propia revista “Red Bulletin“, con una tirada de varios millones de ejemplares, en inglés, alemán, francés y español.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |