Aumenta un 22% el salario mínimo en BC; en 2022 será de 260.44 pesos

Se contaba en la frontera con un salario mínimo de 213 pesos con 39 centavos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), pasará a tener un salario mínimo diario en 2022 de 260 pesos con 34 centavos, informó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI)

En este 2021, se contaba en la frontera con un salario mínimo de 213 pesos con 39 centavos, por lo que ahora se tendrá un incremento del 22%.

El delegado único del Gobierno de Federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, explicó que con este aumento al salario mínimo se incrementa en un 160% el poder adquisitivo en la ZLFN: 2018, 88.36, 2019, 176.72, 2020, 185.55. 2021, 213.39 y 2022, 260.64 y recibirán Mil 428 pesos adicionales mensualmente.

Por otra parte, en el resto de los estados de la República Mexicana, el salario mínimo diario pasó de 141 pesos con 70 centavos a 172 pesos con 87 centavos, teniendo el mismo incremento del 22% que se tuvo en la zona fronteriza.

Los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, también recibirán un incremento de 22% a partir del 1 de enero del próximo año.

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2021, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 25.45 pesos para la ZLFN y de 16.90 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 9%.

El MIR, que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017, es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizar  como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


GSA anuncia contrato de 6 millones para modernización de la garita de Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. anunció la otorgación de un contrato de $6,031,404.02 a AECOM Technical Services, Inc. para la gestión de la construcción en la fase final del proyecto de modernización de la Garita de Calexico West. 

Este proyecto, financiado por la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación, busca incrementar la capacidad y seguridad de uno de los puertos de entrada más transitados entre EE. UU. y México.

Sukhee Kang, Administrador Regional del Pacífico de GSA, destacó que esta iniciativa no solo moderniza las instalaciones, sino que también genera empleo y promueve la sostenibilidad. Se espera que la construcción inicie en verano de 2025 y concluya en invierno de 2028.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aumenta el salario mínimo en México para 2025

Este aumento busca continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12 % al salario mínimo en México, efectivo a partir del 1 de enero de 2025. Este aumento busca continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de las y los trabajadores mexicanos.

Detalles del nuevo salario mínimo

A nivel nacional:

Pasará de $248.93 a $278.80 diarios.

  • Salario mensual promedio: $8,364.

Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN):

Pasará de $374.89 a $419.88 diarios.

  • Salario mensual promedio: $12,596.

Este aumento es más de tres veces mayor al estimado de inflación para el próximo año, aseguró Sheinbaum en la conferencia matutina.

Un paso hacia la justicia salarial

La presidenta destacó que, a diferencia de administraciones anteriores que promovían la "mano de obra barata", su gobierno busca garantizar un salario que cubra al menos 2.5 canastas básicas.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, señaló que esta medida beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores y cumple con el compromiso 56 del programa de la Cuarta Transformación, enfocado en mejorar el bienestar laboral.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que este aumento refleja una colaboración armoniosa entre el gobierno, trabajadores y empresarios para combatir la pobreza laboral.

José Luis Carazo Preciado, vocero del Sector Obrero en la Conasami, afirmó que este ajuste refuerza un panorama laboral más optimista en el país.

México registra el nivel de desempleo más bajo según datos del INEGI, lo que respalda el modelo económico del "Humanismo Mexicano". El gobierno sostiene que el incremento salarial es sostenible y contribuirá a disminuir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Con este aumento, México reafirma su compromiso con una recuperación paulatina pero constante del poder adquisitivo de su población.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Salario mínimo México 2024: ¿Cuánto aumentó en la frontera norte ?

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo en México aumentará un 20 por ciento, lo que beneficiará hasta 6 millones de trabajadores de las zonas centro y sur, así como de la franja fronteriza del norte del país.


A inicios de este mes, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), encargada de fijar los montos año con año, anunció el acuerdo por el que empresarios, sindicatos y Gobierno aprobaron el alza salarial para alcanzar una retribución mínima de 7 mil 468 pesos mensuales.

Se trata de la quinta vez en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la que se logra un incremento por unanimidad de los tres sectores que conforman la Comisión.


Además, con este aumento, se duplica el poder adquisitivo del salario mínimo gracias al acumulado de 110 por ciento que se logró entre 2018 y 2024.

El Consejo de Representantes de la Conasmi detalló que el salario mínimo general para 2024 será de 248.93 pesos diarios a partir del 1 de enero, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte quedó en 374.89 pesos diarios.


'Ayudará a millones': AMLO tras oficializar aumento del 20% al salario mínimo

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de México y los sectores obrero y patronal hicieron oficial el aumento de 20 por ciento al salario mínimo para el 2024.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador celebró el acuerdo al que se llegaron con todos los sectores al asegurar que el incremento ayudará a millones de personas.

"Que es algo verdaderamente importante, histórico, es un acuerdo, un consenso del sector obrero, del sector empresarial y del sector público y esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores, es una muy buena noticia, sobre todo porque se logró por consenso, es decir hay un acuerdo".

Con el incremento los salarios en México quedan en 248.93 pesos diarios, es decir 7 mil 527 mensuales; mientras que en la zona fronteriza queda en 374.89 con 11 mil 403 pesos mensuales.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, comentó que con este sexto incremento al salario en lo que va de la administración, se logra un 110 por ciento de recuperación de los mini salarios con respecto a 2018.

"Durante muchos años nos dijeron en la teoría que incrementar el salario traería inflación y pérdida de empleo, es falso, son más de 22.4 millones de empleos en el IMSS. Se han tenido seis incrementos salariales, lo que ha contribuido a reducir la pobreza en 5.1 millones de personas empujados también por la política social", expresó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, consideró que estos aumentos van a traer cambios significativos a la calidad de vida de los mexicanos.

Por tanto, reiteró el compromiso del sector de mantener disposición al diálogo con todos los actores del país. Destacó la armonía que existe en el país al señalar que solamente hay tres huelgas en México.

"Tengan por seguro que seguiremos invirtiendo en nuestro país con dimensión social y trabajando para generar más y mejores empleos, impulsando el desarrollo económico y crear estrategias para generar mejor calidad de vida".

Finalmente, José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reconoció la disposición del gobierno y empresarios para llegar a un acuerdo.

Aseguró que para lograr el incremento, el secretario del Trabajo tuvo que intervenir.

"Nos envió a un extraordinario secretario de Trabajo, no cerrábamos la negociación, este hombre llegó a las 11 de la noche junto con Luis, nos hicieron manita de puerco a todos para que firmáramos este pacto".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
16 puertas
50 min
Ready lane 12 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
75 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
15 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 8:08 PM
Economía
Notas más visitadas