Aranceles a México siguen en pie para febrero: Casa Blanca

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún planea cumplir su promesa de imponer aranceles a Canadá y México el sábado, dijo el martes a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La funcionaria destacó que Trump también sigue considerando nuevos aranceles a China para el sábado

Trump dijo la semana pasada que anunciaría aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero a menos que los países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El peso reacciona 

El peso mexicano recortaba el martes sus ganancias después de que la Casa Blanca dijo que sigue en pie la fecha del 1 de febrero para la imposición de aranceles a México y Canadá.

La moneda cotizaba en 20.5722 por dólar, con un avance del 0.45% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Más temprano llegó a apreciarse casi un 0.70%.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tequileros mexicanos, asustados ya que aranceles de EEUU amenazan su negocio

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Con la amenaza de un arancel de importación estadounidense del 25% cerniéndose sobre ellos, los fabricantes mexicanos de tequila temen que las empresas que construyeron durante años desaparezcan.

Melly Barajas, propietaria de Azteca Wines And Spirits, una destilería del estado Jalisco en la que el 100% del personal es femenino, afirma que su industria tiene que planificar todo con meses de antelación, desde las contrataciones estacionales hasta el aprovisionamiento a granel de ingredientes. Ahora su cadena de suministro está congelada.

"Pues estamos asustados. ¿Por qué? Porque por ejemplo desde diciembre nosotros tenemos una proyección para el año siguiente. En diciembre se abre la bolsa de trabajo, ya teníamos quiénes iban a entrar e hicimos un stop, paramos totalmente. Ahora en enero siguen las chicas esperándonos (...) No sabemos qué va a pasar", dijo Barajas a Reuters desde su oficina, donde ha desplegado banderas de Estados Unidos, Canadá y México.

"Nos ha costado muchísimos años entrar en el paladar de Estados Unidos", agregó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer un arancel general del 25% a sus principales socios comerciales, México y Canadá, acusándolos de no hacer lo suficiente para detener el flujo de inmigrantes y fentanilo. Pero el 3 de febrero acordó una pausa de 30 días después de que los países dijeran que reforzarían sus fronteras.

El tequila, elaborado a partir de la planta del agave, se ha disparado en popularidad. En 2023, superó al whisky como la segunda bebida espirituosa más vendida en Estados Unidos, después del vodka.

Estados Unidos importó 3.800 millones de dólares de tequila en los nueve primeros meses de 2024, según el U.S. Distilled Spirits Council, un 13% más que en el mismo periodo del año previo y por encima de las importaciones de whisky, ginebra, ron, brandy y vodka juntas.

Al igual que el champán francés o el queso parmesano italiano, los productos denominados tequila o mezcal deben fabricarse en México, por lo que los aranceles elevarían los precios para los compradores estadounidenses.

Las asociaciones del comercio de bebidas espirituosas de Estados Unidos también afirman que los aranceles amenazan el empleo y podrían perjudicar al sector de la hostelería, que aún se recupera de la pandemia de COVID-19.

Es probable que los compradores estadounidenses opten por otras bebidas si se imponen aranceles, dijo Barajas, que añadió que, aunque países como Alemania, España y Rusia se estaban aficionando cada vez más al tequila, la penetración en esos mercados es un proceso lento.

"La incertidumbre es una cosa que nos está afectando muchísimo, también anímicamente a las chicas, toda la producción, porque todo lo que hemos hecho durante tantos años se ve afectado por un arancel", dijo Barajas.

"Yo quisiera que nos dejaran trabajar, que nos dejara llevar ese pan a nuestras casas y que las personas que son nuestros líderes se sienten a hacer convenios. Para eso inventaron los convenios. Son acuerdos que tiene que haber en las sociedades, en las empresas, en los matrimonios. Entonces siéntense a negociar, déjennos trabajar", agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump firma plan para imponer aranceles recíprocos a socios comerciales

El presidente de Estados Unidos firmó una orden para que los aranceles de su país sean iguales.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que ha decidido imponer "aranceles recíprocos" a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global.

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca. Los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, añadió.

"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene la intención de firmar un memorando con esa orden en los próximos minutos. 

Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles sobre productos estadounidenses. 

Como resultado, Trump podría necesitar encontrar formas de asegurar a los consumidores y empresas que el crecimiento contrarrestará cualquier incertidumbre derivada de las posibles repercusiones de sus aranceles.

"Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa", dijo Trump.

Trump reconoció que "los precios podrían subir" como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país.

El republicano espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos.

Las naciones que utilicen un sistema de impuesto sobre el valor añadido deberán considerarlo como un arancel y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitar los aranceles, añadió el mandatario.

El presidente también añadió que su demora de 75 días para hacer cumplir la prohibición de la popular aplicación de videos cortos TikTok podría extenderse.

En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la aplicación.

¿Qué implican los aranceles recíprocos?

La proclamación de Trump identifica los impuestos sobre el valor añadido (que son similares a los impuestos sobre las ventas y son comunes en la Unión Europea) como una barrera comercial que debe incluirse en cualquier cálculo de aranceles recíprocos, según un alto funcionario de la Casa Blanca que insistió en el anonimato para adelantar los detalles en una llamada con periodistas.

Una orden de aranceles recíprocos podría significar un aumento sustancial de impuestos que recaería en gran medida sobre los consumidores y las empresas de Estados Unidos: la Oficina del Censo informó que el país tuvo importaciones totales de 4.1 billones de dólares el año pasado. 

Los aranceles podrían desencadenar medidas de represalia por parte de socios comerciales que podrían agitar el crecimiento en todo el mundo y redefinir la posición de Estados Unidos con aliados y rivales por igual.

Guerra comercial

Trump impuso aranceles del 10 por ciento a China por sus contribuciones a la producción de la droga ilícita fentanilo, y China ha tomado medidas de represalia. 

Dijo que está listo, si es necesario, el 1 de marzo (después de una suspensión de 30 días) para imponer aranceles a México y Canadá por su creencia de que deberían hacer más para combatir la inmigración ilegal y el contrabando de drogas.

El lunes, el presidente canceló las exenciones a sus aranceles de 2018 sobre el acero y el aluminio, además de aumentar las tasas arancelarias sobre el aluminio. También ha hablado sobre impuestos adicionales a los autos importados, chips de computadora y medicamentos farmacéuticos.

Muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos se están preparando para una ruptura económica en reacción a las posibles acciones de Trump.

En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el martes: “Los aranceles injustificados sobre la UE no quedarán sin respuesta; desencadenarán contramedidas firmes y proporcionales”. 

Eso significa que las motocicletas, los jeans, el bourbon y la mantequilla de maní de Estados Unidos podrían enfrentar nuevos impuestos en el extranjero. México y Canadá (los dos principales socios comerciales de Estados Unidos) también han preparado contramedidas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Entrarían en vigor el 12 de marzo

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados el lunes por el presidente estadounidense Donald Trump se sumarán a los del 25% sobre los bienes mexicanos y canadienses ya impuestos pero en suspenso durante un mes, confirmó una fuente de la Casa Blanca a la AFP.

Si las tarifas impuestas a Canadá y México para incitarlos a controlar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo entran en vigor el 1 de marzo, el acero y el aluminio producidos por los dos países serán gravados en total con un 50% a partir del día 12 de ese mes, precisó la fuente.

El presidente estadounidense firmó el lunes un decreto que impone aranceles del 25% al acero y al aluminio importados a Estados Unidos, a partir del 12 de marzo, "sin excepción ni exención. Y eso se aplica a todos los países", declaró a periodistas en el despacho oval.

Alegando riesgos para la "seguridad nacional", el republicano emitió dos decretos para el acero y el aluminio de dondequiera que provengan, incluidos sus aliados económicos que anteriormente se beneficiaron de exenciones para estos dos productos, es decir Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido.

Brasil, Japón y Corea del Sur pierden la exención que disfrutaban para el acero y sus derivados.

Ebrard pide a Trump 'sentido común' ante la imposición de aranceles

El martes, el ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, pidió al presidente Trump que no se dispare en el pie.

"Dice a veces el presidente Trump, 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años", declaró Ebrard.

"Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa", subrayó el ministro, quien detalló que el país vecino provee "casi 6.897 millones de dólares más" de lo que exporta México, según cifras oficiales estadounidenses de 2024.

Su homólogo canadiense, Dominic LeBlanc, estará en Washington el miércoles y abordará el tema con el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, y el futuro secretario de Comercio, Howard Lutnick.

"No creemos que los aranceles sean la solución correcta, así que no vamos a hacer nada hasta que los estadounidenses tomen su decisión final", declaró a periodistas.

Trump pospone un mes la implementación de aranceles aduaneros para México y Canadá

Trump impuso el 1 de febrero aranceles aduaneros del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México pero los suspendió dos días después durante un mes para darse tiempo para negociar un acuerdo y a la vista de las primeras medidas adoptadas por sus vecinos.

Los tres países son socios desde 1994 de un acuerdo de libre comercio regional que fue renegociado en 2020 por exigencia de Trump durante su primer mandato (2017-2021).

Durante su primer mandato, Trump ya impuso tarifas del 25% al acero y del 10% al aluminio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


China anuncia aranceles adicionales para Estados Unidos

Compartir en:

AFP,  China, Beijing, Beijing, 

China anunció el martes aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado estadunidenses, en respuesta a las tarifas adicionales del 10% impuestas por parte de Washington sobre los productos chinos.

El Ministerio de Finanzas chino anunció también aranceles adicionales de 10% a la importación de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con motores de desplazamiento largo procedentes de Estados Unidos.

La medida comercial china es una respuesta al "aumento unilateral de aranceles" por parte de Estados Unidos, indicó Pekín.

Tal aumento, según el gobierno chino, "viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio".

Los nuevos aranceles chinos entrarán en vigor el lunes próximo, precisó el Ministerio de Finanzas.

El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció el sábado aranceles adicionales de 25% sobre las importaciones de México y Canadá, y de 10% sobre los de China.

Pero las medidas contra México y Canadá fueron aplazadas por un mes tras una negociación con Trump.

El magnate republicano dijo que las medidas comerciales buscan castigar a estos tres países por no contener el flujo ilegal de migrantes y drogas al territorio estadunidense.

Además del anuncio de aranceles a mercancías americanas, China dio a conocer que investigará al gigante tecnológico estadounidense Google por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio.

"Ante las sospechas de que Google ha violado la ley antimonopolio de la República Popular China, la Administración Estatal de Regulación de Mercados lanzó una investigación sobre Google de acuerdo con la ley", indicó la agencia en un comunicado.

China también incluyó al grupo de moda estadounidense PVH (propietario de marcas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein) y al gigante de la biotecnología Illumina a una lista de "entidades no fiables".

Esta decisión "protegerá la soberanía nacional, los intereses de seguridad y desarrollo, de acuerdo con las leyes pertinentes", afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado.

"Las dos entidades violan los principios de transacción normales del mercado, interrumpen las transacciones normales con empresas chinas y emprenden medidas discriminatorias contra empresas chinas", agregó.

Las autoridades chinas anunciaron en septiembre una investigación contra PVH por "boicotear sin razón" el algodón de la región de Xinjiang, donde Pekín ha sido acusado de violaciones de derechos contra la minoría musulmana uigur.

Estas nuevas medidas contra empresas estadunidenses se publicaron después de que Washington impusiera aranceles del 10% sobre los productos importados desde China.

El presidente Donald Trump justificó estas tarifas como un castigo por no frenar el flujo de migrantes y drogas a Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Posponen aranceles a México y reforzarán la frontera con EE.UU.

México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de este momento.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo informó que fue “buena” la conversación con el presidente Trump, con quien logró otros acuerdos.

”Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, destacó.

En la llamada, ambos acordaron que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

“Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, indicó la Presidenta Sheinbaum.

También indicó que los equipos de ambos países empezarán a trabajar desde este 3 de febrero en seguridad y comercio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
90 min
6 puertas
20 min
Ready lane 7 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
120 min
10 puertas
55 min
Ready lane 13 puertas
110 min
4 puertas
5 min
Sentri lane 11 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
70 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
3 puertas
50 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
50 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/02/2025 3:56 PM
Internacional
Notas más visitadas