Trump elimina programas de diversidad e inclusión, desatando críticas

Desde la eliminación de historias de “hablantes de código” navajos del sitio web del Pentágono hasta la demolición de un mural de “Black Lives Matter” en Washington, la administración de Donald Trump ha comenzado a desmantelar décadas de programas federales enfocados en diversidad, equidad e inclusión (DEI), cumpliendo una de sus promesas de campaña.
Al asumir la presidencia, Trump eliminó de inmediato estos programas, argumentando que fomentaban una “discriminación ilegal e inmoral”. Las medidas incluyeron la prohibición del reclutamiento de soldados transgénero y la eliminación masiva de documentos e imágenes del Pentágono relacionados con veteranos afroamericanos, mujeres e hispanos.
El impacto de estas acciones ha generado alarma. Recientemente, el Cementerio Nacional de Arlington comenzó a borrar historias de veteranos de guerra de minorías raciales de su sitio web, lo que provocó críticas de historiadores y defensores de los derechos civiles. Asimismo, la eliminación de contenido sobre figuras históricas como Jackie Robinson y los aviadores de Tuskegee, los primeros afroamericanos en la Fuerza Aérea, ha sido calificada como un intento de “borrar la historia”.
Descontento e indignación
Descendientes de los “hablantes de código” navajos, cuyo papel fue crucial en la victoria de Estados Unidos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, manifestaron su indignación tras descubrir que las contribuciones de sus antepasados fueron eliminadas del registro público. Zonnie Gorman, hija de uno de estos veteranos, expresó que esta acción es “una bofetada en la cara” para las comunidades indígenas que han sido históricamente invisibilizadas.
Cambio radical y resistencia
Las políticas de Trump han tenido un efecto dominó en el sector privado. Empresas como Google, Meta, Amazon y McDonald’s han eliminado o reducido drásticamente sus programas DEI. Según el New York Times, las menciones a diversidad e inclusión en las presentaciones empresariales del índice S&P 500 cayeron casi un 60% respecto a 2024.
Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advierten que estas medidas representan un retroceso significativo en las políticas bipartidistas destinadas a combatir la discriminación y abrir puertas que habían estado cerradas para minorías raciales desde la lucha por los derechos civiles en la década de 1960.
A medida que estas políticas siguen tomando forma, la eliminación de programas DEI genera un creciente debate sobre la dirección de la equidad y la justicia racial en Estados Unidos.
Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias