📹 VIDEO: Así reciben a AMLO en Nueva York; festejos, gritos y mariachis

Mexicanos se aglomeraron a las afueras del hotel donde se hospedaba el mandatario

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Decenas de mexicanos se conglomeraron a las afueras del hotel "Millenium Hilton" en la ciudad de Nueva York en espera de la salida del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para dirigirse a la sede de las Organización de la Naciones Unidas (ONU).

Gritos de júbilo y apoyo se pueden presenciar en imágenes captadas por usuarios que estaban entre la multitud para poder observar al mandatario nacional.

A las afueras del hotel se teñía de verde, blanco y rojo en espera López Obrador, al momento en que sale por las puertas comienza la música mariachi a sonar, sin embargo los gritos de los asientes competían con la melodía.

El presidente de México asistió al Consejo de Seguridad de la ONU donde también participaron representantes y diplomáticos de todo el mundo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Comité de la ONU sobre Desapariciones defiende acciones tras protesta de México

Desea mantener cooperación con el país

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El Comité sobre las Desapariciones Forzadas emitió este miércoles una nota aclaratoria en la que justifica su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General de la ONU, una petición que ha sido muy criticada por el gobierno mexicano.

Se trata de la primera vez que este Comité activa este mecanismo, que eleva el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas.

Las decisiones del comité que implican referir una situación nacional de desapariciones forzadas a la Asamblea "se toman siempre con extremo cuidado y con gran sentido de responsabilidad", asegura la nota, en la que se expresa el deseo del Comité de "mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México".

Comité de la ONU plantea llevar caso mexicano de desapariciones a la Asamblea General

El pasado 4 de abril, el grupo de expertos -cuya misión es vigilar el cumplimiento por parte de los Estados firmantes de la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzada- anunció su intención de llevar el caso mexicano a la Asamblea General, en virtud del artículo 34 del tratado.

Esta decisión provocó las protestas de distintas autoridades mexicanas, incluida la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien el martes acusó al Comité de tener "mucho desconocimiento" sobre su país.

El Comité recordó que el Artículo 34 (cuyas decisiones no tienen un carácter vinculante) permite llevar casos nacionales a la Asamblea General si recibe información creíble de que las desapariciones forzadas se están cometiendo de forma generalizada o sistemática en un país.

Polémica entre México y la ONU por desapariciones forzadas

Sheibaum comentó a este respecto que las desapariciones forzadas en México eran perpetradas por "la delincuencia organizada", no por el Estado, e indicó que se había enviado una nota diplomática al Comité para expresar la disconformidad del Gobierno mexicano.

El Comité afirmó que algunas reacciones tras su decisión "revelan cierta confusión respecto al procedimiento" y aseguró que su decisión de aplicar el artículo 34 se adoptó "por consenso" y sobre la base de denuncias recibidas, de informes -incluido el del Estado parte- y otros elementos.

Así mismo señaló que solicitará información al Estado parte sobre las denuncias recibidas, "lo cual no prejuzga en modo alguno los próximos pasos del procedimiento en virtud del artículo 34".

Subrayó, por otro lado, que las desapariciones forzadas que cubre la Convención no se refieren solamente a las cometidas por actores estatales, sino también por grupos paramilitares o el crimen organizado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre

Urge reforzar protección para buscadoras

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

En un comunicado, el CED afirmó que Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato presentaron 18 casos con medidas cautelares presentadas previamente al Comité, y argumentaron que dichas medidas son de interés de todos los colectivos y de todas las personas desaparecidas en tanto no exista una investigación exhaustiva que identifique los restos encontrados y los objetos personales con sus respectivos dueños.

Señaló que el Comité está particularmente preocupado por las reiteradas alegaciones que ha recibido sobre la existencia de un riesgo de daño irreparable sobre los restos óseos y elementos probatorios localizados en el “Rancho Izaguirre”.

"El Comité está preocupado por las alegaciones recibidas según las cuales, los familiares y representantes de las personas desaparecidas referidas en esta nota se enfrentarían a dificultades para acceder a la información sobre los procesos de búsqueda e investigación relacionados con los casos de sus seres queridos, así como participar en los mismos, incluyendo en el marco de los hallazgos en el 'Rancho Izaguirre', en Teuchitlán, Jalisco", indicó.

Y agregó que "el Comité también está preocupado porque, según las alegaciones recibidas, las personas que conforman los colectivos de búsqueda de personas desparecidas que realizaron el hallazgo en el 'Rancho Izaguirre' se enfrentarían a amenazas, intimidaciones y represalias por sus esfuerzos en la búsqueda de sus seres queridos, a pesar de las medidas de protección que les fueron otorgadas por el Estado parte, incluyendo medidas cautelares interpuestas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos".

El Comité informó que las medidas solicitadas al Estado mexicano, son:

  • Medidas inmediatas para la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de sus alegadas desapariciones. El Comité resalta la importancia que las autoridades competentes tomen sin demora las siguientes acciones:
  • Resguardar el predio del “Rancho Izaguirre” y realizar actuaciones de búsqueda e investigación coordinadas y exhaustivas, asegurando la participación de los familiares y representantes en dichos procesos;
  • Resguardar todos los restos óseos y elementos probatorios localizados en el referido predio, en pleno respeto de la cadena de custodia;
  • Realizar inmediatamente el análisis genético de los restos óseos localizados para su identificación, así como para comparar los resultados con los perfiles genéticos de las personas desaparecidas sobre las que se refiere esta nota verbal;
  • Analizar exhaustivamente los objetos personales localizados, y determinar su potencial propiedad por parte de las personas desaparecidas en referencia.
  • Realizar un análisis de contexto para determinar patrones, esclarecer motivos, el modus operandi de los perpetradores, determinar los perfiles de las personas desaparecidas y establecer las particularidades regionales que explican la desaparición, a la luz del Principio 8 de los Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas (CED/C/7).

Otorgamiento de medidas cautelares:

1. Proteger inmediatamente a los elementos probatorios siguientes, con pleno respeto de la cadena de custodia. Estos incluyen:

(i) Fragmentos óseos y piezas dentales;

(ii) Objetos personales: prendas de vestir, calzado, maletas, biblias, libros, fotografías, cartas, llaveros, carteras, relojes y anillos;

(iii) Armas de fuego, casquillos de municiones y herramientas.

2. Informar al Comité acerca de las acciones tomadas para implementar las medidas cautelares requeridas.

III. Acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas.

3. Informar al Comité sobre las medidas implementadas para garantizar la transmisión de información periódica a los allegados y representantes de las personas desaparecidas sobre los avances de los procesos de búsqueda e investigación en curso, incluyendo los relativos a los hallazgos en el “Rancho Izaguirre”, en Teuchitlán, Jalisco.

4. Reforzar la plena participación de los familiares y representantes en los procesos de búsqueda e investigación cada vez que lo deseen. En caso de que dicha participación sea imposible por motivos fuera de control del Estado parte, explicar con antelación dicha situación y sus causas a los allegados.

5. Reforzar los mecanismos de protección otorgados por el Estado parte a las personas que forman parte de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas que realizaron los hallazgos en el “Rancho Izaguirre”, en Teuchitlán, Jalisco.

6. Proporcionar información al Comité sobre las medidas adoptadas para implementar cada una de estas recomendaciones.


Joven mexicana zapoteca participará en conferencia de ONU sobre cambio climático

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Este domingo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que, Betzabeth Martínez Gutiérrez, una joven mexicana originaria de la comunidad indígena zapoteca, ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca,  y egresada de la licenciatura de Contaduría y Administración, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, 

“Ser mujer y ser mujer indígena es resistir doblemente, y creo que nosotras nos enfrentamos a un reto muy grande al querer salir de nuestras comunidades y acceder a una educación universitaria”, explicó.

Martínez Gutiérrez fue seleccionada para ofrecer un discurso sobre el cambio climático, junto con otros 11 jóvenes latinoamericanos, siendo ella la única proveniente de México, por lo que expresó la importancia que tiene representar al país.

“Yo no imaginaba que lo lograría, fueron muchos sentimientos encontrados, desde felicidad hasta miedo porque es un reto representar a México en las Naciones Unidas, pero sobre todo la satisfacción por el esfuerzo que tuvo su recompensa”, expuso la universitaria en un boletín.

La primera conferencia se llevó a cabo del 3 al 13 de junio en Alemania y la segunda será del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán, en la que, los 12 seleccionados se dividirán en dos equipos y así cada uno seguirá de cerca las negociaciones sobre la nueva meta colectiva cuantificable para el financiamiento del calentamiento global.

De igual manera, la joven universitaria recordó que las comunidades indígenas afrontan consecuencias directas del cambio climático porque están muy apegadas a la naturaleza y por ende, las mujeres son las primeras afectadas.

“El objetivo es visibilizar a los pueblos indígenas y afrodescendientes en este tipo de espacios”, dijo.

Asimismo, explicó que en su comunidad el género femenino siempre ha tenido el rol de ser partera o curandera, sin embargo también se dedican a elaborar el mezcal, actividad que ha sufrido una crisis causada por la falta de ventas.

Además, debido a las sequías, este año hubo varios incendios forestales en toda la zona del Valle Central de Oaxaca, que acabaron con varias especies de plantas y animales, entre las que se encuentran algunas en peligro de extinción.

finalmente, detalló que las que han dedicado su vida a la siembra del maguey y maíz, así como las parteras y curanderas se han visto afectadas por el cambio climático.

“Sin darse cuenta, las mujeres han liderado para salvaguardar los ecosistemas y las comunidades indígenas”, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Asamblea General de la ONU adopta resolución propuesta por China

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

LA 78º sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), adoptó el lunes la resolución por unanimidad, propuesta por China y copatrocinada por más de 140 países, sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional en el desarrollo de capacidades en materia de inteligencia artificial (IA).

La resolución sobre el "Fortalecimiento de la cooperación internacional para el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial" enfatiza que el desarrollo de la inteligencia artificial debe adherirse a "los principios de estar centrado en el ser humano", promover la inteligencia beneficiosa y beneficiar a la humanidad.

Ésta alienta la cooperación internacional y las acciones prácticas para ayudar a los países, especialmente en vías de desarrollo, a fortalecer sus capacidades en materia de IA, mejorar su representación y voz en la gobernanza global de la IA, abogar por "un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio" y apoyar la Naciones Unidas a desempeñar un papel central en la cooperación internacional.

Dicha resolución tiene como objetivo lograr un desarrollo inclusivo, beneficioso y sostenible de la inteligencia artificial, contribuyendo así a la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, afirmó al presentar el proyecto de resolución, durante la sesión plenaria de la Asamblea General, que el rápido desarrollo de la tecnología global de IA está teniendo un profundo impacto en el desarrollo económico y social de los países, así como en el progreso de la civilización humana.

Sin embargo, la mayoría de los países, especialmente aquellos en vías de desarrollo, aún tienen que acceder, utilizar y beneficiarse verdaderamente de la IA, y la brecha digital global continúa ampliándose, señaló.

"Muchos estados miembros de la ONU anticipan con creces el fortalecimiento de la cooperación internacional en la creación de capacidades de IA, el desarrollo y la utilización de la tecnología de IA equitativamente, y el intercambio de conocimientos y logros de la IA", dijo.

Fu señaló que esta resolución se centra en el desarrollo de capacidades en IA, proponiendo una serie de medidas significativas y prácticas para fortalecer la cooperación internacional sobre esta materia.

"El objetivo es ayudar a todos los países, especialmente aquellos en vías de desarrollo, a beneficiarse equitativamente del desarrollo de la IA, reducir la brecha digital, mejorar la gobernanza global de la IA y acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", dijo el embajador.

"La adopción unánime de la resolución indica un amplio acuerdo entre los estados miembros para mejorar la gobernanza global de la IA a través del diálogo y la cooperación, demostrando plenamente la actitud responsable de China y su papel de liderazgo en el desarrollo y la gobernanza de la IA", dijo Fu.

El embajador añadió que China espera aprovechar la adopción de esta resolución como una oportunidad "para promover activamente su posterior implementación entre todos los miembros", adhiriéndose a las prioridades de desarrollo, centrándose en las personas, garantizando la igualdad y el beneficio mutuo, y defendiendo la innovación.

"China tiene como objetivo ayudar a los países en vías de desarrollo a fortalecer el desarrollo de capacidades en IA con acciones prácticas, promover el desarrollo sostenible potenciado por la IA, mejorar el bienestar común de la humanidad y contribuir a la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad", dijo.

Un portavoz de la misión permanente de China ante las Naciones Unidas afirmó que los estados miembros de la ONU, especialmente los países en vías de desarrollo, acogieron calurosamente la adopción unánime de la resolución y valoraron positivamente el papel de liderazgo de China en la promoción de la cooperación y la gobernanza global de la IA, así como en la aceleración de la implementación de la Agenda 2030.

Los estados miembros acordaron unánimemente que el enfoque de la resolución en el desarrollo de capacidades de IA y su serie de medidas prácticas son de gran importancia para reducir la brecha digital global y promover los beneficios compartidos del desarrollo de la IA entre países, dijo.

El portavoz también mencionó que en octubre de 2023, el líder chino anunció la Iniciativa de la Gobernanza Global de la IA, la cual proporciona una dirección para el desarrollo y la gobernanza global de la IA.

Siendo la primera resolución de la ONU sobre cooperación internacional en el desarrollo de capacidades en IA, refleja plenamente la esencia central de la Iniciativa de la Gobernanza Global de IA y la Iniciativa para el Desarrollo Global. Satisface "las enormes expectativas" de los miembros en general, especialmente de los países en vías de desarrollo, y "demuestra un fuerte apoyo al multilateralismo y a las Naciones Unidas. Es otro paso enorme en la práctica del concepto de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad en la plataforma de la ONU", señaló el portavoz.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Israel ataca escuela de la ONU en Gaza y mueren 8 personas

El Ejército israelí justificó su ofensiva con la supuesta presencia de milicianos en la escuela.

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Ocho palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela de formación cerca de la Ciudad de Gaza que se utilizaba para distribuir ayuda, según testigos palestinos, mientras los tanques israelíes seguían adentrándose en la ciudad meridional de Rafah.

El ataque afectó a parte de una escuela de formación profesional gestionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que proporciona ayuda a las familias desplazadas, según los testigos.

"Algunas personas venían a recibir cupones y otras habían sido desplazadas de sus casas y se refugiaban aquí. Algunos estaban llenando agua, otros recibían cupones, y de repente oímos que algo caía. Salimos corriendo, los que llevaban agua dejaron que se derramara", declaró Mohammed Tafesh, uno de los testigos.

Un fotógrafo de Reuters vio un edificio de poca altura completamente destruido y cadáveres envueltos en mantas tendidos junto a la carretera, esperando a que se los llevaran.

"Sacamos a los mártires (de debajo de los escombros), uno que vendía bebidas frías y otro que vendía pasteles y otros que distribuían o recibían cupones", dijo Tafesh. "Hay unos cuatro o cinco mártires y 10 heridos. Gracias a Dios, el estado de los heridos es bueno".

El Ejército israelí dijo que continúa con "operaciones selectivas basadas en información de inteligencia" en la zona de Rafah y que localizó depósitos de armas y pozos de túneles, y matado a pistoleros palestinos.

"Antes del ataque, se tomaron muchas medidas de precaución para reducir el riesgo de dañar a civiles", como el uso de munición precisa o la vigilancia aérea de la zona, dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.

El Ejército no quiso dar más detalles sobre la operación, como el número de víctimas o heridos, pero dejó claro que las instalaciones "ya no estaban siendo utilizadas por los equipos de la agencia".

Juliette Touma, directora de comunicaciones de UNRWA, dijo que la agencia está estudiando los detalles del ataque reportado antes de proporcionar más información.

"Desde el comienzo de la guerra, hemos registrado que casi 190 de nuestros edificios han sido atacados. Esta es la gran mayoría de nuestros edificios en Gaza", señaló.

Un total de 193 miembros del equipo de UNRWA han muerto en el conflicto, agregó.

Tras más de ocho meses de guerra israelí en el enclave palestino administrado por Hamás, su avance se centra en las dos zonas que sus fuerzas aún no han tomado: Rafah, en el extremo sur de Gaza, y los alrededores de Deir al-Balah, en el centro.

Los residentes dijeron que los tanques israelíes avanzaron hasta el borde del campo de desplazados de Mawasi, en el noroeste de Rafah, en feroces combates con combatientes dirigidos por Hamás, en el marco de una ofensiva hacia el oeste y el norte de Rafah en la que fueron destruidas decenas de casas en los últimos días.

Las imágenes de dos tanques israelíes estacionados en lo alto de una colina que domina la zona costera se hicieron virales en las redes sociales, pero Reuters no pudo verificarlas de forma independiente.

"Los combates con la resistencia han sido intensos. Las fuerzas de ocupación están dominando ahora la zona de Mawasi, lo que ha obligado a las familias de la zona a dirigirse a Jan Yunis", dijo un residente, que pidió no ser identificado, en una aplicación de chat.

Las alas armadas de Hamás y del movimiento Yihad Islámica afirmaron que sus combatientes atacaron a las fuerzas israelíes en Rafah con cohetes antitanque y bombas de mortero y artefactos explosivos colocados previamente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
110 min
9 puertas
45 min
Ready lane 14 puertas
105 min
10 puertas
45 min
Sentri lane 7 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 11/04/2025 12:57 PM
Política
Notas más visitadas