Migración de Todo tipo se ha incrementado en BC.

Operativos en hoteles en búsqueda de migrantes son muy comunes.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Hoy a primera hora se realizó un operativo por parte de las autoridades de migración en donde fueron encontradas mujeres provenientes de Venezuela y Colombia las cuales no pudieron comprobar su estadía en el país. 

Por parte del Delegado Federal Alejandro Ruiz Uribe menciono la migración de toda índole se ha incrementado hacia la frontera, en donde hasta la misma migración sexual ha sido concurrente, sin embargo, se pretende descartar la trata de personas.

En los hoteles de la ciudad es muy común que se realicen estos operativos en donde hay precedentes en años anteriores.





Sin importar jornada de violencia, repunta 83% ingreso de extranjeros a México

Publica Segob el "Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el documento. 

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, el cual, sistematiza las medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de las personas que desean ingresar de manera regular al país.

Estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de ésta; solo se necesita alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica para turistas, personas de negocios y migrantes de Brasil, Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros.

La publicación explica de forma gráfica el número de eventos de entradas aéreas de personas a México, según documento de autorización en el primer semestre de 2022, esto sin importar las recientes jornadas violentos que se han su suscitado en diferentes partes del país

Se destaca que, en los primeros seis meses del año, de la suma de ingresos por avión de población extranjera que requieren visa fue de 84.9 por ciento, quienes utilizaron alguna medida de facilitación, lo que equivale a 4.6 por ciento del total de entradas vía aérea.

De igual manera, el flujo total de entradas registró una recuperación del 83 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que, para el lapso de 2020, el incremento ascendió a 118.5 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden califica migración de "desafío hemisférico" en reunión con AMLO

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió el martes la migración como un "desafío hemisférico" compartido, durante una visita de su colega de México, y dijo que ambos países harían inversiones en infraestructura en la frontera y trabajarían para interrumpir el tráfico de drogas.

La reunión en la Casa Blanca se produce un mes después de que Andrés Manuel López Obrador se ausentara de la Cumbre de las Américas organizada por Washington en Los Ángeles para protestar por la decisión de Biden de excluir a los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

"A pesar de los titulares exagerados que a veces vemos, tú y yo tenemos una relación sólida y productiva", afirmó Biden en declaraciones a los medios junto a su homólogo, antes de reunirse en privado.

López Obrador manifestó que había espacio para intensificar las relaciones bilaterales bajo el acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC), entre Estados Unidos, México y Canadá, y que algunos aranceles podrían suspenderse, aunque no especificó cuáles.

El mandatario mexicano explicó que algunos estadounidenses están viajando a su país para comprar gasolina en medio de los altos precios del producto en Estados Unidos y se comprometió a garantizar el doble de suministro para satisfacer esa demanda.

Si bien Biden remarcó un compromiso existente para aumentar las visas de trabajo temporal para los centroamericanos, ninguno de los líderes anunció nuevos acuerdos migratorios en la conferencia de prensa.

El gobierno de México informó a finales de junio que Estados Unidos pactó ofrecer 300,000 visas de trabajo, la mitad para mexicanos y el resto para centroamericanos.

No obstante, representantes del gobierno de López Obrador expresaron a Reuters su escepticismo de que se logre un compromiso de Washington, señalando la cautela en la administración Biden ante la posibilidad de que eso pueda generar críticas de los republicanos sobre inmigración.

Un funcionario estadounidense dijo que el acceso a las visas sería un tema de conversación entre los dos líderes.

López Obrador se reunió más temprano la mañana del martes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la persona a la que Biden ha encargado los esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica, incluida la pobreza, la violencia y el cambio climático.

Inclinándose desde la ventana de su hotel para dirigirse a una multitud de simpatizantes que lo vitoreaban, incluida una banda de mariachis, el gobernante mexicano prometió que impulsaría una migración ordenada para que los migrantes no sufran.

"Lo principal es la defensa de nuestros paisanos migrantes", apuntó.


CRUCES EN NIVELES RÉCORD

Legisladores republicanos han culpado a Biden, un demócrata, por el aumento de los cruces fronterizos de inmigrantes, en el período previo a las elecciones legislativas de mitad de período en noviembre, en medio de una fuerte demanda de trabajadores en Estados Unidos y una ralentización de la economía de México.

Mientras tanto, López Obrador criticó al gobierno de Texas, liderado por republicanos, por tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. La Patrulla Fronteriza estadounidense realizó alrededor de 70,000 arrestos de migrantes mexicanos en mayo, frente a los 18,000 en el mismo mes en 2019.

La mitad de los 53 inmigrantes que murieron en un camión con remolque durante un intento fallido de contrabando de personas en San Antonio el mes pasado fueron mexicanos, según las autoridades. 

Un alto funcionario estadounidense reconoció que había cierta "exasperación" en sectores del Gobierno por la ausencia de López Obrador en la cumbre. Pero esta visita demostró que las dos administraciones "ya habían pasado página", añadió.

En otra fuente de tensiones bilaterales, también se espera que las conversaciones de la Casa Blanca muestren "algún progreso" en la resolución de los problemas que las empresas estadounidenses han enfrentado en el sector energético de México, dijo el alto funcionario de la administración.



Grupo de migrantes intentaron cruzar por el mar a Estados Unidos

Fueron arrastrados por la corriente del mar y dos fueron detenidos del lado americano

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La madrugada de este viernes, Salvavidas de la División de Rescate Acuático de Bomberos Tijuana auxiliaron a veinte personas originarios de Acapulco que estaban intentando cruzar a Estados Unidos por el mar en Playas de Tijuana.

Los hechos ocurrieron a las 3:50 de la madrugada, sin embargo, a las 4:20 se recibió el reporte en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) que veinte personas estaban cruzando por el mar en la malla divisoria entre México y Estados Unidos.

Al llamado respondieron las unidades S4 y S5 con tres elementos y un cadete, quienes al llegar al lugar ya se encontraban sobre la arena ocho personas, entre ellos un menor de edad.

Al brindarles los primeros auxilios, señalaron que intentaron cruzar a territorio estadounidense y la corriente del mar no los dejó. Posteriormente empezaron a salir del mar siete personas  más y después tres, los últimos corrieron sobre la arena siendo perseguidas por elementos de la Policía Municipal.

Finalmente dos personas más fueron arrestadas por la patrulla fronteriza sobre la arena del lado americano.

De acuerdo a la Dirección de Bomberos Tijuana, indicó que el grupo de migrantes no presentaron lesiones.



Realizan foro sobre 'Reforma a la Ley Migrante en BC'

El diputado Román Cota presidió la exposición

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El diputado Román Cota Muñoz presidió el primer foro de la "Reforma a la Ley Migrante del Estado de Baja California", organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios y la participación de funcionarios, catedráticos así como la comunidad. 

“No solo la migración como tal, sino todas las personas que llegan a nuestra entidad en contexto de movilidad humana, no son un fenómeno esporádico, son parte de nuestra realidad y debemos de actuar en consecuencia teniendo estos preceptos establecidos en nuestra ley”, resaltó Cota en su intervención. 

Se contó con la participación de algunos expertos como la Subsecretaria de Asuntos Migratorios del Estado de Baja California, Lic. Adriana Minerva Espinoza Nolasco; Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Mtro. Fernando Alonso Becerra; y la Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Lic. Diana Castillo.

Además de la Coordinadora de la Comisión de Asuntos Fronterizos del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Reg. Victoria Eugenia Guerrero Urquidez; los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Dra. Kenia María Ramírez Meda y el Mtro. Yair Candelario Hernández Peña; el Jefe de vinculación social del DIF municipal de Mexicali, Lic. Braulio Contreras Ramos; y el representante de BORDER YOUTH A.C., Lic. Andrea Rincón.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Migrantes desesperados se cosen la boca pidiendo tránsito libre en México

Los migrantes buscan llamar la atención de las autoridades

Compartir en:

Reuters,  Mexico, Chiapas, Tapachula, 

Una decena de migrantes indocumentados se cosió la boca el martes como una medida desesperada que busca llamar la atención de las autoridades a fin de obtener un prometido permiso para transitar por México sin ser detenidos, mientras intentan llegar a Estados Unidos.

Los migrantes, en su mayoría centro y sudamericanos, tomaron aguja e hilo de plástico y se ayudaron entre sí a hilvanar sus labios, dejando apenas un pequeño espacio para poder consumir líquidos, según videos vistos y el testimonio de un fotógrafo en el sitio.

Sólo usaron alcohol para limpiar las gotas de sangre que salían de las puntadas y aguantaron estoicamente el dolor. Algunos llevaban a sus hijos en brazos cuando realizaron la dramática protesta en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, que desde hace meses está rebasada por la presencia de miles de migrantes contenidos a la espera de papeles.

"Lo hago por mi hija, hasta esta hora no ha comido nada y no veo solución (...) de las autoridades", dijo Yorgelis Rivera, una venezolana a quien se le veían los hilos colgando de su boca.

"Estamos como unos presos aquí", agregó la joven quien aseguró que ha esperado por más de un mes en Tapachula una respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) para obtener un documento que le permita libre tránsito por el país para llegar a Estados Unidos.

El INM no comentó inmediatamente de la protesta pero dijo que a diario reciben a más de un centenar de solicitantes en las oficinas de la sureña ciudad.

En los últimos años, el número de migrantes que han llegado a México -huyendo de la violencia, pobreza y otras problemáticas en sus países- se ha disparado. En 2021 la nación registró un incremento de casi 87% en el número de solicitudes de asilo, principalmente de haitianos y Hondureños.

Recientemente la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) dijo que México debe considerar nuevos esquemas de ayuda para personas en movilidad, ante un inminente aumento en la llegada de extranjeros, muchos de ellos venezolanos, a quienes recientemente México impuso visa para su ingreso al país.

"Se cosen los labios los migrantes en señal de protesta, comienzan también una huelga de hambre y esperemos que el Instituto Nacional de Migración pueda ver que sangran, que son seres humanos", dijo a Reuters Irineo Mujica, un activista de derechos humanos que acompaño la manifestación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |