Asesinan en Chilpancingo a periodista; ya suman 15 en este año

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El reportero y columnista Fredid Román Román fue asesinado a balazos la tarde de ayer lunes, cerca del centro de Chilpancingo y de la 35 Zona Militar.

Con este crimen suman 15 los reporteros asesinados en el país durante 2022.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4:30 de la tarde, en la calle Prolongación Valerio Trujano, hombres armados atacaron a balazos al periodista cuando abordaba su automóvil al salir de su casa.

El hombre abría la puerta de su automóvil cuando dos individuos armados a bordo de una motoneta, que circulaba en sentido contrario, le dispararon.

El reporte indica que Fredid Román recibió seis impactos de bala; quedó sentado en el asiento del piloto con la puerta abierta y el cristal destrozado. Los responsables se dieron a la fuga.

Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pero el reportero ya había fallecido.

Hasta las 19:00 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) se limitó sólo a confirmar el crimen e informó que abrió una carpeta de investigación del caso.

El gobierno del estado de Guerrero emitió anoche un comunicado en el que “lamenta y condena el homicidio... y manifiesta su rechazo a la violencia en todas sus formas.

“Asimismo, reitera el compromiso de mantener y reforzar las estrategias de seguridad pública en todo el estado, mediante la estrecha coordinación y colaboración de los tres órdenes de gobierno”. También expresó su “respaldo y apoyo” a la familia del reportero.

Periodista por 40 años

Fredid Román Román fue reportero de varios medios de Guerrero; fue dueño y director de periódico La Realidad que dejó de editar hace varios años; actualmente publicaba en distintos medios y en sus redes sociales su columna, La realidad escrita.

También trabajó en oficinas de prensa en el PRI estatal y en la primera administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

La última columna que publicó en sus redes sociales fue ayer lunes alrededor de las 15:00 horas.

La tituló: Crimen de Estado sin culpar al jefe, en la cual critica que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no esté incluyendo en la investigación del caso Ayotzinapa al expresidente, el priista Enrique Peña Nieto, ni al exsecretario de Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

“Si fue crimen de Estado, porqué en la mañanera de este lunes [ayer], el presidente [Andrés Manuel] López Obrador exoneró al expresidente [Enrique] Peña Nieto? Y reveló que la fiscalía no contempla ninguna orden de aprehensión contra Peña Nieto y ni contra el general Salvador Cienfuegos; jefes político y militar de Murillo Karam y de los 20 mandos militares y personal de tropa, respectivamente”, escribió.

Román Román es el segundo reportero asesinado en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda. El primero fue el fotorreportero Alfredo Cardoso, en Acapulco.

Cardoso Echeverría fue sacado de su domicilio por hombres armados en noviembre de 2021.. Horas después fue hallado herido de bala en su automóvil en la colonia Loma Bonita, cerca de su vivienda. Dos días después murió.

En la administración anterior, la del priista Héctor Astudillo Flores fueron asesinados ocho periodistas y comunicadores: Francisco Pacheco Beltrán, Cecilio Pineda Brito, Víctor Fernández Álvarez Chávez, Pamela Montenegro, Gabriel Soriano, Edgar Alberto Nava López, Erick Castillo Sánchez Kuri y Pablo Morrugares. En todos los casos, los crímenes permanecen impunes.

Condenan asesinato

Fredid Román es el periodista número 15 asesinado en México en lo que va del año, el tercer que se registra en el mes de agosto.

El Comité para la Protección de los Periodistas hizo un llamado a las autoridades “a abrir una investigación transparente y creíble para establecer el móvil y la identidad de los atacantes”.

Año rojo para el periodismo

En lo que va de este sexenio, 2022 ha sido el año con el mayor número de periodistas asesinados en el país, y la cifra va en aumento, estos son sus nombres:

FREDID ROMÁN ROMÁN Reportero y columnista, asesinado en Chilpancingo, Guerrero el 22 de agosto de 2022.

 JOSÉ LUIS GAMBOA Director del portal Inforegio, fue muerto con arma blanca en Veracruz el 10 de enero.

MARGARITO MARTÍNEZ Fotoperiodista, los asesinos lo atacaron afuera de su casa en Baja California el 17 de enero.

LOURDES MALDONADO Aunque contaba con escolta, fue asesinada al llegar a su casa, en BC, el 23 de enero.

ROBERTO TOLEDO Trabajaba en el portal Digital Monitor, lo mataron en Michoacán el 31 de enero.

HEBER LÓPEZ Director del portal Noticias Web, fue asesinado en Salina Cruz, Oaxaca, el 10 de febrero.

JORGE CAMERO Director del portal El Informativo, fue atacado en Empalme, Sonora, el 24 de febrero.

JUAN CÁRLOS MUÑIZ Reportero del portal Testigo Minero, murió en Fresnillo, Zacatecas, el 4 de marzo.

ARMANDO LINARES Director del portal Digital Monitor, fue asesinado en Michoacán, el 15 de marzo.

LUIS ENRIQUE RAMÍREZ Reportero con 40 años de trayectoria, fue muerto en Sinaloa el 5 de mayo.

YESSENIA MOLLINEDO Directora del portal El Veraz, fue atacada en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo.

SHEILA J. GARCÍA OLVERA Reportera del portal El Veraz, fue agredida en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo.

ANTONIO DE LA CRUZ Reportero del portal Expreso-La Razón, fue asesinado en Tamaulipas el 29 de junio.

ERNESTO MÉNDEZ Empresario y director del portal Tu Voz, muerto en Guanajuato, el 2 de agosto.

JUAN ARJÓN LÓPEZ Periodista independiente, fue encontrado sin vida el 16 de agosto en Sonora





Periodista muere en ataque armado contra policías en Sonora

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Sonora, San Luis Río Colorado, 

Jesús Gutiérrez Vergara, un conocido periodista y director de la página de noticias Notiface en Facebook, murió en un ataque armado en San Luis Río Colorado, Sonora, en el que también perdió la vida un oficial de policía.

El ataque ocurrió mientras Jesús Gutiérrez se encontraba conversando en la vía pública con un grupo de policías municipales. Fueron sorprendidos por disparos de sujetos armados en la Colonia Aviación, una zona al sur de la ciudad. El periodista vivía en esta colonia y estaba en un domicilio frente a su casa cuando se produjo el tiroteo.

Gutiérrez Vergara era conocido por su trabajo cercano a la fuente policial y por transmitir en vivo a través de las redes sociales, a menudo desde la escena de eventos en San Luis Río Colorado.

La Fiscalía de Sonora confirmó que los policías fueron atacados de manera directa cuando estaban fuera de servicio. El ataque se llevó a cabo desde una camioneta negra Toyota Rav4 de modelo reciente. Resultó en la muerte de un oficial y dejó a otros tres heridos.

Además, un vecino que estaba charlando con los policías murió en el lugar de los hechos. Este vecino fue identificado como Jesús Gutiérrez, de 47 años, y era un reportero.

En respuesta al ataque, se implementó un operativo "código rojo" con la colaboración de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno. Hasta el momento, se desconoce si se realizaron detenciones relacionadas con el ataque.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Detienen a hombre que atacó con 'explosivos' a un periodista en Yucatán

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplió una orden de aprehensión contra Armando Valencia Montalvo, quien presuntamente atacó con “explosivos” el domicilio de un periodista en el municipio de Dzidzantún, Yucatán.

De acuerdo con la FGR, esta persona fue presentada ante un juez de control, quien lo vinculó a proceso por su probable responsabilidad en el delito de daños con uso de explosivos contra un periodista como represalia a su trabajo periodístico.

La pesquisa la inició la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), misma que solicitó el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para ejecutar la orden de captura.

Sin embargo, el hombre se dio a la fuga después de que un Tribunal de Apelación determinara que las acciones por las que fue vinculado requerían la medida cautelar de prisión preventiva.

Luego de ejecutarse un cateo en Dzidzantún, el imputado fue detenido y posteriormente internado en el Centro de Reinserción Social de Yucatán. Allí quedó a disposición del juez de control de dicha entidad.

La dependencia federal subrayó que la FEADLE determinó ejercer la facultad de atracción que contempla el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que coincide con una política de persecución penal enfocada en abatir la impunidad de agresiones a la prensa cometidas con medios violentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Asesinan a periodista en Guerrero

Fue atacado a balazos en una tienda de Acapulco

Compartir en:

El Pais,  Ciudad de México, Mexico, 

Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.

El asesinato de Matus es el quinto asesinato de un periodista este año en México y el segundo en Acapulco. En mayo, sicarios asesinaron al comunicador Gerardo Torres Rentería en el puerto, esta vez en su casa. A sus 59 años, Torres había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero, aunque desde hace unos años vivía alejado de los medios.


Entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas han sido asesinados en México en presunta relación con su labor, según la cuenta de la organización Artículo 19. Solo el año pasado fueron 13, el más letal desde que se tiene registro. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que cuenta los asesinatos y muertes violentas de periodistas y trabajadores de los medios, rebajan la cifra global a 142.



Fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa desaparece en Nanchital, Veracruz

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Juan Carlos Hinojosa Viveros, fotoperiodista y camarógrafo del ayuntamiento de Nanchital en Veracruz, desapareció el jueves 6 de julio, por lo que ya es buscado por las autoridades.

Su desaparición fue confirmada por la alcaldesa Esmeralda Mora, quien dijo que la búsqueda se realiza con apoyo de elementos de la Policía Municipal y autoridades ministeriales.

Explicó que la familia del joven, de 27 años, tiene que realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Veracruz, sin embargo, desde el jueves se le notificó y comenzó el operativo de búsqueda.

"A partir de que una persona desaparece se tiene que hacer una denuncia, estamos prestando el apoyo, se proporcionó abogados, se tiene que esperar el proceso, no podemos intervenir directamente para no entorpecer las investigaciones", indicó.

Emiten ficha de búsqueda por Juan Carlos Hinojosa

La Comisión Estatal de Búsqueda ya emitió una ficha para localizarlo y pedir ayuda de las personas.

Juan Carlos es originario de Nanchital y desde hace más de dos años se integró al ayuntamiento, donde es el responsable de cubrir eventos públicos y privados de la actual administración municipal.

Tras conocerse el caso de desaparición, la alcaldesa señaló que la situación de inseguridad no es tan grave en su municipio.

Fotoperiodista fue visto por última vez en Ex-factoría

Se reportó que Hinojosa Viveros fue visto por última vez a las 07:30 horas del 6 de junio en inmediaciones de la Ex-factoría de Nanchital.

Mediante una publicación en redes sociales, la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos exigió la localización del fotoperiodista.

"Como organización y quienes la integramos, solicitamos se actúe de forma inmediata para garantizar y salvaguardar la integridad física del fotoperiodista, quien además de desempeñarse como editor y socio del medio digital La de 8 News, también funge como fotógrafo y videógrafo en el gobierno de Nanchital".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Realizan vigilia por los periodistas asesinados en Tijuana

Cinco personas han sido sentenciadas como autores materiales.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El gremio periodístico de Tijuana y San Diego realizaron una vigilia a las afueras de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para protestar por los periodistas asesinados en el año 2022.

Periodistas colocaron veladoras y fotografías del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, asesinado el 17 de enero del 2022 afuera de su domicilio ubicado en la colonia Camino Verde y de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada el 23 de enero del 2022 afuera de su domicilio en Santa Fe.

Los responsables del asesinato de Margarito Martínez llegaron a un acuerdo con la FGE que al declararse culpables serían 5 años menos a su sentencia. Adrián Manuel Ramos alias “El Uber”, y José Heriberto Ochoa Diaz alias “El Huesos”, fueron sentenciados a 25 años en prisión, mientras que Christian Adán alias “Cabo 16”, uno de los autores intelectuales prefirió ir a juicio. 

En el caso de Lourdes Maldonado, el culpable de disparar en contra de la periodista fue sentenciado a 24 años de prisión y sus cómplices a 20 años de prisión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |