Amputan piernas y extirpan útero y ovario a mujer por mala atención médica

La CNDH emitió una recomendación al IMSS

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Querétaro de Arteaga, Querétaro, 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 118/2022 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cargo de Zoé Robledo, luego de que a una mujer le fueron amputadas sus piernas, se le quitó el útero y le extirparon el ovario derecho en un hospital de Querétaro, en lo que el organismo autónomo consideró que la atención otorgada “no fue oportuna ni adecuada”.

De acuerdo con el expediente CNDH/4/2019/5817/Q, una mujer de 27 años interpuso una queja en contra de personal adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 9 y al Hospital General Regional (HGR) 1 del IMSS, en Querétaro, por una deficiente atención médica durante un legrado para retirar un Dispositivo Intrauterino (DIU) "traslocado" en septiembre de 2018, que le ocasionó una infección y en consecuencia 3 paros cardiacos, extirpación del útero y del ovario derecho.

La queja refiere que también se le amputaron las piernas, “sin que se le otorgara un seguimiento adecuado a su condición clínica y sin que decidieran la especialidad médica que debía atenderla, considerando si correspondía a traumatismo y ortopedia o bien a angiología, por lo que se le omitió proporcionarle la fisioterapia que requería en ese momento”.

“Conforme a la ampliación de Opinión Médica elaborada por personal de esta Comisión Nacional, el DIU se retiró con pinzas, sin que se realizara legrado uterino instrumental ni con laparotomía que es la recomendación en el caso de DIU traslocado, además de que la víctima continuó con molestias abdominales que desencadenaron una sepsis. Por lo anterior este Organismo Autónomo considera que la atención otorgada a la víctima no fue oportuna ni adecuada”, refiere la recomendación.

Agrega que el retiro del DIU se llevó a cabo por autoridad responsable “a ciegas”.

Días después, la paciente se presentó con dolor lumbar y el padecimiento se anotó como antecedente al procedimiento de retiro de DIU “sin llevar a cabo algún análisis, rayos X o ultrasonido”, por lo que le fue diagnosticada “lumbalgia aguda”, recetando únicamente medicamentos para controlar el dolor, además que no se revisó el retiro del DIU.

Debido a que el dolor lumbar y abdominal continuaba, además de presentar náuseas, vómito y diarrea, el 2 de octubre de 2018, la joven se presentó en el área de urgencias de la UMF 9 por la noche, siendo enviada al HGR 1, donde ingresó con datos de choque hipovolémico 11, gastroenteritis infecciosa y deshidratación severa; perdió el conocimiento y después supo que fue un paro cardiaco y despertó en el HGR 1, dado que fue trasladada de emergencia, además de que se encontraron evidencias de que se llevaron a cabo maniobras de reanimación por 30 minutos.

Tras varios procedimientos mientras permanecía internada, al quinto día, el 7 de octubre de 2018, la mujer seguía grave con fiebre alta, tenía un drenaje abdominal, recuento bajo de plaquetas, salida vaginal de líquido fétido y muerte de tejido en dedos del pie derecho y en tobillo izquierdo, “pronosticándola como grave”, llevándose a cabo el 17 de ese mes la cirugía para realizar amputación.

Al realizarle otras cirugías y al egresar del hospital el 28 de octubre de 2018, el estado de salud de la paciente se describió con lesión renal aguda, colocación de marcapasos temporal, presentaba aún piel tipo con manchas moradas en ambas piernas, “por lo que se consideró realizar posteriormente una segunda amputación, para observar si existía daño cerebral por el tiempo de paro cardiaco le realizaron una tomografía computarizada craneal”.

Egresó del hospital el 1 de noviembre de 2018, siendo trasladada en ambulancia a su domicilio.

“El 15 de junio de 2019, se le realizó la amputación de la pierna izquierda, retirando parte de ésta hasta la pantorrilla”.

La CNDH llamó también a atender la salud emocional de la paciente como parte integral del derecho a la salud porque “no debe dejarse de lado, más en el caso que nos ocupa de una paciente que tuvo como resultado la amputación de ambas piernas”.

“Este tipo de procesos para una mujer joven pueden ser complejos, presentando dolor fantasma, depresión, ansiedad, trastornos postraumáticos, entre otros”, refirió.

Se resolvió que vulneraron el derecho humano de la joven a la protección de la salud por inadecuada atención médica y su derecho a la salud sexual y reproductiva.

“Era una mujer independiente económicamente que vivía en una casa con sus 2 hijos, tenía un trabajo, proyectaba comprarse su propia casa a través de un crédito con el fin de continuar la relación de pareja que en ese momento tenía, por lo que después de la sepsis que le provocó le realizar histerectomía y amputación de ambas piernas, su vida cambió por completo al tener que adaptarse primariamente a una discapacidad permanente que la limita en su movimiento, incidiendo directamente en su autonomía.

“Actualmente su vida es muy diferente, a pesar de tener una pensión por el IMSS, con ésta no cubre el mínimo vital necesario para aspectos como la salud,alimentación, vivienda, educación y recreación, tanto de ella como de sus 2 hijos, lo que la ha hecho depender económicamente y del cuidado de V4, su abuela y de la pareja de ésta, apoyándola con la vivienda”, describió la CNDH.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Hospital General de Ensenada, la caja de la muerte

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Incrementan los testimonios de adultos mayores, discapacitados, mujeres, niñas y niños, hombres de todas las edades, que son maltratados por personal del Hospital General de Ensenada, tema que, en ocasiones, ha derivado en la muerte de personas.

En julio del 2022, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado reportaba que, en Ensenada, había por lo menos medio centenar de quejas ante ese organismo, entre temas de deficiencias administrativas, diagnóstico, por tratamiento quirúrgico, atención médica y malos tratos entre otros. 

Son cada vez más recurrentes los casos en los que llegan mujeres embarazadas que no son atendidas adecuadamente y que tienen que dar a luz en condiciones de extremo peligro para sus vidas y para las de sus hijos.

Ruben N, varón de 38 años, relató que al tratar de recibir atención médica por síntomas de infarto, no le fue permitido ni siquiera, acceder al primer control médico, desde la entrada le indicaron que podrían revisarlo después de dos horas.

El paciente sufrió infarto, pero iba llegando a una clínica particular que pudo atenderlo y salvarle la vida, lo que le costó a su familia, cientos de miles de pesos, hipotecar la única propiedad que posen.

Para la familia de la señora Gloria N de 68 años de edad, la historia fue similar, en donde la mujer de la tercera edad llegó con grave dolor abdominal, no le permitieron ingresar ni a la primera auscultación médica, y tuvo que ser intervenida de emergencia por una obstrucción intestinal en un hospital privado, lo que ha representado graves problemas económicos para toda la familia.

En la mayoría de los casos, hay varios patrones; la falta de capacitación desde el primer contacto con la gente, quien no está preparado ni profesionalmente para derivar adecuadamente a los pacientes, ni emocionalmente porque el trato a la población por lo general es déspota, grosero y de mala gana, indican los testimonios.

Otro de los patrones comunes, dicen, es la falta de compromiso de personal médico de emergencias, de quienes observan que constantemente se ven molestos, cansados y sin la intención de ayudar a recuperar la salud de las personas. 

Hicieron un llamado urgente al director general de la institución, Juan José Godínez Montaño, de quien refieren, es imposible tener acceso a comunicación para expresar situaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Senado aprueba citar a comparecer a Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado de la República aprobó citar a comparecer a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Por mayoría de votos, los senadores dieron su aval al acuerdo que previamente había sido aprobado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, que preside la senadora panista Kenia López Rabadán.

La Mesa Directiva del Senado, que encabeza Alejandro Armenta Mier determinará el formato, fecha y hora de la comparecencia de la titular de la CNDH.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



CNDH viola la Constitución por intervención contra INE: Ciro Murayama

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama señaló que la CNDH viola la Constitución ya que no puede intervenir en materia electoral.

En su cuenta de Twitter, el consejero señaló que esta recomendación está en sintonía "con el ataque del poder hacia un INE independientemente".

En la recomendación de la CNDH, califica al órgano electoral como un instrumento parcial y de "sabotaje" a la ciudadanía.

"Muestra de cómo se erosiona una institución cuando renuncia a su autonomía", sostuvo.

El consejero también se unió al hashtag "#YoDefiendoAlINE".

Oposición refrenda apoyo al INE; CNDH perdió su vocación y se volvió vocera, acusan

Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC en la Cámara de Diputados refrendaron su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y arremetieron contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, por respaldar el proyecto de reforma político-electoral del Ejecutivo.


En diferentes entrevistas con EL UNIVERSAL, liderazgos de estas fuerzas políticas señalaron que la CNDH perdió su vocación y se ha convertido en vocera del Presidente de la República.

Anunciaron que solicitarán que la funcionaria comparezca ante el pleno de San Lázaro para explicar su actuar y su desempeño en el organismo. En el Senado pidieron revisar su nombramiento y hay legisladores que piden su renuncia.



PRI llama a la CNDH a respetar el trabajo legislativo y enfocarse en pendientes

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados que coordina, Rubén Moreira, llamaron a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra a respetar la autonomía del Poder Legislativo y evitar intervenir en temas electorales con intenciones políticas y sí enfocarse de manera “honorable” y “objetiva” en los pendientes que tiene en materia de derechos humanos.

A través de un comunicado los 69 legisladores que integran la bancada recordaron que de acuerdo con el inciso B del Artículo 102 de la Constitución, los organismos de protección de los derechos humanos no son competentes en asuntos electorales y jurisdiccionales.

“Por ello, consideramos importante recordar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la importancia de que respete esa autonomía y no intervenga en asuntos electorales con intenciones políticas, como lo ha hecho”, señaló la bancada.

En este contexto, refirieron que la CNDH tiene muchos pendientes que deberían ser urgentes y en los que, señalan, tiene que enfocar sus prioridades, como los derechos humanos de los infantes, de las mujeres, de los migrantes y de los pueblos originarios.

“Es lamentable que la CNDH se pronuncie sobre un tema que responde a intereses electorales, desacatando las reglas y que, durante los últimos tres años, haya guardado silencio en situaciones que merecían su atención y pronunciamiento”, subrayaron.

Por lo anterior llamaron a la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra, a retomar el sentido de la institución que dirige, para defender los derechos humanos de los mexicanos, sin miras electoreras, de manera honorable, objetiva y sin directrices partidistas.

La bancada priista señaló que darán seguimiento y revisarán con detenimiento las más de 140 iniciativas que hay en la Cámara de Diputados en materia electoral, “con total compromiso con los mexicanos para que los órganos electorales continúen con plena autonomía, se fortalezcan y estén blindados de la intromisión de grupos de poder o criminales”, reiteraron.

Los órganos autónomos, así como la ciudadanía; pero, sobre todo, las instituciones, tienen la obligación de cumplir la Constitución Foto: Especial

Solicita PRD comparecencia de Rosario Piedra

La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, reiteró su solicitud para que la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, comparezca ante el pleno para que informe sobre su desempeño en su cargo, esto, luego de la recomendación que emitió la comisión a favor de la reforma electoral.

La bancada perredista a través de su vicecoordinadora Elizabeth Pérez insistió en su solicitud para que la JUCOPO convoque a la ombudsperson a fin que responda los cuestionamientos de los legisladores en materia de feminicidios, crímenes de lesa humanidad y desapariciones forzadas, que señalan, es en lo que debería estar trabajando y no intervenir en temas electorales para los que no está facultada de acuerdo a la Constitución.

Lo anterior, en respuesta a la recomendación emitida por la CNDH para que el Congreso de la Unión apoye las reformas al Instituto Nacional Electoral (INE), bajo el argumento de que este último mantiene un comportamiento equivalente al de la Comisión Federal Electoral que funcionó de 1973 a 1977; la legisladora subrayó que no es atribución del organismo a cargo de Rosario Piedra “opinar sobre la labor a cargo del Legislativo ni mucho menos, sobre asuntos electorales”.

La legisladora perredista, reiteró que los órganos autónomos, así como la ciudadanía; pero, sobre todo, las instituciones, tienen la obligación de cumplir la Constitución que, en su artículo 102, establece que los órganos autónomos no pueden interferir en temas electorales. Además de que el artículo séptimo de la Ley que regula a la CNDH, también lo señala.

La legisladora acusó que la injerencia de la CNDH se trata de una cortina de humo para desviar la atención de otros temas como la propuesta del ex funcionario Manuel Espino de negociar con el crimen organizado y la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Badiraguato “en donde lo recibieron con bombo y platillo”, lugar en el que dijo, radica el cártel más poderoso del país.

“Entonces, a raíz de ahí, si uno piensa mal y recordemos ese dicho mexicano de ‘Piensa mal y acertarás’, es que salen las notas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Es en el momento en el que se genera una ‘cortina de humo’ más al respecto de alguna actuación del Presidente”, señaló la vicecoordinadora de la bancada perredista.

Por ello, dijo que la titular de la CNDH tiene mucho qué explicar cómo son sus omisiones y la falta de recomendaciones en materia de feminicidio, desapariciones y violaciones a los derechos humanos.

En este contexto, la llamó a centrarse en su trabajo al frente de la CNDH y no intervenir en la discusión de la reforma electoral que adelantó, no será aprobada.

“Extendemos un respetuoso llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a su titular, a que se meta en lo que sí debe, que es hacer recomendaciones sobre que se ejecute la alerta de género en todos los estados y municipios en donde está instaurada. Hacer recomendaciones sobre las desapariciones forzadas (que el Estado sigue siendo parte de ellas), sobre los feminicidios; debería hacer recomendaciones sobre eso y no de una responsabilidad del Legislativo: Una Reforma Electoral que no va a pasar”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



PAN en el senado pide renuncia de la presidenta de la CNDH

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Rosario Piedra Ibarra debe renunciar a su cargo ante la clara pérdida de autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues es inadmisible que el órgano autónomo defensor de los derechos humanos se preste a replicar las mentiras que se dicen desde el Ejecutivo federal, así lo señaló en conferencia de prensa la senadora Kenia López Rabadán.

Dijo que, luego de que el viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Recomendación General 46/2022 de la CNDH, la cual busca que desde el legislativo se destruya al Instituto Nacional Electoral (INE), con ello se ha perdido total autonomía de la Comisión y eso es un riesgo para los derechos de los mexicanos.

Basados en hechos que ocurrieron entre 1951 y 1965 “muchísimo antes de que existiera el INE”, la encargada de la Comisión de los Derechos Humanos, de manera irresponsable, recomienda al Congreso mexicano que dañe al árbitro electoral.

“Al parecer, la ideología prevalece por encima de la ley en esa institución, ya que la CNDH no tiene competencia tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales. Así lo establece el artículo 102 apartado B de nuestra Constitución”.

La senadora panista advirtió que una vez más la señora Rosario Piedra demuestra que obedece a los intereses del gobierno de López Obrador y no cumple con su mandato constitucional. “No solamente ilegalmente, sino inmoralmente, la CNDH hace el trabajo sucio del gobierno de Morena”.

“A los mexicanos, nos ha costado años de lucha contar con instituciones imparciales, con un sistema en el que cada voto cuente y que se garantice la democracia en nuestro país.

“Se le logró arrancar al gobierno el poder de decidir sobre quiénes ganaban o perdían las elecciones, y tal parece, que a ese pasado es al que nos quiere regresar la CNDH. Lamentablemente el papel que se hace desde el órgano garante de derechos humanos es terrible”, manifestó la senadora panista.

“Por notorio conflicto de interés y ante este documento público firmado de manera irresponsable, es necesario que la señora Piedra se separe del cargo”, demandó la senadora.

Por otro lado, la senadora panista cuestionó las constantes visitas del presidente de la república a zonas donde operan los importantes cárteles de las drogas, como Badiraguato, Sinaloa, pues advierte que deja en evidencia la existencia de un “narcogobierno” y muestra que su estrategia se centra en abrazar y pactar con delincuentes.

López Rabadán, en la conferencia La Contramañanera” lamentó que “estamos ante un narcogobierno, donde se abraza a los delincuentes en lugar de perseguirlos y sancionarlos. El resultado es más de 135 mil personas asesinadas y más de 36 mil desaparecidos en nuestro país”, aseguró.

“Nunca un Presidente había visitado tantas veces un lugar que todos en México asociamos con el narcotráfico, ni hay otro lugar que le haya interesado tanto a este Presidente”, indicó.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que estos asiduos viajes a Sinaloa sugieren que es cierto lo confesado por el ex comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino, quien dijo que “existe complicidad entre el crimen organizado y el gobierno de Morena”.

“Será que el cambio fue, llamémosle así, ¿la vida de los mexicanos por el triunfo político de Morena?, porque es claro que existe un pacto con los delincuentes y que estamos ante la claudicación del gobierno”, puntualizó.

La legisladora explicó que, a casi cuatro años de esta administración, no existe una estrategia de combate a la delincuencia, ya que el presidente López Obrador ha privilegiado la impunidad para los delincuentes y el resultado es que tan sólo la semana pasada, del lunes 24 al domingo 30 de octubre, se registraron en México 603 asesinatos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |