Advierten sobre las cataratas como la principal causa de ceguera

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las cataratas son la causa de ceguera número uno en el mundo, aun cuando su tratamiento es accesible y altamente efectivo, afirmó el Dr. Luciano Guilherme Alves, médico cirujano oftalmólogo, quien exhortó a la población a atender su salud visual y prevenir este tipo de padecimientos.

Como miembro del Consejo Mexicano de Oftalmología y especialista en Beyond Medical and Health, el Dr. Luciano Guilherme explicó que esta condición se presenta cuando el cristalino, que es la lente natural del ojo, pierde su transparencia, lo que provoca una visión opaca y borrosa.

“Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo. Esa es una mala noticia, pero hay una buena: son reversible, ya que es como cuando el parabrisas del carro se empaña; ves como con neblina”, aseguró el especialista.

Enfatizó que a pesar de su gravedad, el tratamiento es rápido y seguro, pues con cirugía que dura entre 15 y 20 minutos se puede solucionar el problema, y una persona que es ciega, al día siguiente ya puede ver normalmente.

Al respecto, el especialista mencionó que el envejecimiento es el principal factor de riesgo, toda vez que en el 90% de los casos, las cataratas ocurren en personas mayores de 60 años.

“Sin embargo, también pueden aparecer de forma prematura por factores como la exposición a la luz ultravioleta, por ejemplo, las personas que trabajan al aire libre, como en el campo o en los mercados sobreruedas, desarrollan cataratas más jóvenes”, advirtió.

Otros grupos vulnerables, dijo, incluyen a pacientes con diabetes, quienes desarrollan cataratas de forma acelerada, y en casos más raros, incluso los recién nacidos.

Al trabajar con la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves aseguró que se puede brindar atención a personas que no pueden costear una cirugía privada, por lo que los interesados pueden agendar una consulta al 664-764-4601, donde se evalúa cada caso y, si aplica, se canaliza al programa de cirugía a bajo costo.

“Actualmente operamos un promedio de 10 pacientes al mes por medio de la fundación; son personas que pasan de la ceguera a ver nuevamente en menos de 24 horas”, señaló.

En ese sentido, el cirujano oftalmólogo insistió en la importancia de la prevención, lo cual se puede lograr con sencillas acciones como usar lentes de sol de muy buena calidad, que sean polarizados.

Asimismo, pidió a la población evitar las revisiones únicamente en ópticas, debido a que existen muchas enfermedades que pueden estar ocultas en el ojo.

“Todos vamos a tener cataratas algún día si envejecemos, pero con un diagnóstico oportuno, podemos asegurarnos de que no lleguen a causar ceguera”, concluyó el especialista de Beyond Medical and Health. Para valoraciones puede llamar al 664-979-6629, o bien acudir a las instalaciones ubicadas en Calle Durango 135-planta A, Col. Madero (Cacho), 22040 Tijuana, B.C.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


VIDEO | Anciana pide ayuda para recuperar la vista, ya que cuida a una invidente

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En la zona norte de Tijuana, también hay necesidades sociales. Esta es la historia de María Elena Sainez. Tiene 85 años de edad, es trabajadora doméstica y dedica la mayor parte de su tiempo a atender a su vecina, doña Eusebia Torres Gómez, una invidente de 78 años de edad.

María Elena cocina, limpia la casa y lava la ropa, pero en los últimos meses, estas tareas se le hacen cada vez más duras: está perdiendo la vista. Tiene cataratas agravadas por la edad.

“No veo claro ya, una telaraña veo, con este veo lo superficial, lo retirado ya no. ¿puede marcar un número telefónico?-le preguntamos-, no distingo ya los números-responde-.

Necesita ver para entre otras tareas, dar sus medicamentos a Eusebia Torres Gómez, quien comenta que está pidiendo apoyo para la señora María Elena.

“Ella es la que me asiste, está muy mal de sus ojitos, sus cataratas están muy avanzadas, un ciego no puede guiar a otro ciego”.

Han pedido ayuda a autoridades, sin respuesta. Si usted puede apoyarles, puede comunicarse con ellas directamente al teléfono celular 664104 09 77.


Ojo biónico promete una nueva oportunidad a personas con ceguera

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un grupo de investigadores desarrollaron un ojo biónico inalámbrico capaz de restablecer la visión en personas con ceguera o con nervios ópticos severamente dañados.

Científicos de la Universidad de Monash en Australia diseñaron esta nueva alternativa con la ayuda de implantes electrónicos inalámbricos a pequeña escala, los cuales son colocados en la superficie del cerebro del paciente por medio de microelectrodos, que se insertan en células biológicas individuales, en este caso del grosor de un cabello humano.

El estudio publicado en "Journal of Neural Engineering" expuso que en su mayoría las personas que padecen ceguera presentan nervios ópticos dañados, lo que impide la transmisión de las señales visuales desde la retina hasta el lóbulo occipital o también conocido como "centro de la visión" en el cerebro humano.

En el cerebro se encuentra la corteza visual primara, que es aquella que ayuda a que funcione el área de procesamiento del sistema visual del ser humano, detallaron los expertos.

Ante esta distrofia, los especialistas australianos eliminaron la disfuncionalidad del nervio óptico por medio de la implantación neural de "mosaicos" o placas de 9 por 9 milímetros, la cual incluye una cámara que captura imágenes que más tarde son enviadas a un procesador de visión.

Durante el procesamiento de visión, un dispositivo muy parecido a un smartphone se encarga de analizar la información visual para transmitirla por una red de comunicación inalámbrica hacia los circuitos instalados en cada placa.

Los datos recabados tendrán la capacidad de transformarse en pulsos eléctricos, generadores de estímulos cerebrales que producirán la visión en la persona.

"Crea un patrón visual a partir de combinaciones de hasta 172 puntos de luz (fosfenos). Dicho patrón proporciona información para que el individuo se movilice en ambientes interiores y exteriores, o incluso reconozca la presencia de personas y objetos a su alrededor", aseguró Arthur Lowery, investigador de la Universidad de Monash.

Previamente, los especialistas ejecutaron ensayos con ovejas que recibieron estimulación visual a través de siete dispositivos implantados a lo largo de un período de nueve meses. Los resultados del estudio fueron positivos al indicar que la estimulación a largo plazo funcionaba y no generaba ningún tipo de efecto secundario, como problemas de comportamiento o convulsiones.

Ante el panorama prometedor, los expertos expusieron que el ojo biónico posibilitará nuevos tratamientos, que en la actualidad aún se enfrentan a limitaciones terapéuticas, ya que este sistema podría adaptarse para asistir a otros padecimientos, ya que podría combatir la parálisis en las extremidades y otras patologías.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
6 puertas
20 min
Ready lane 5 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
120 min
11 puertas
70 min
Ready lane 12 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
70 min
2 puertas
25 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
25 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 04/04/2025 6:31 PM
Salud
Notas más visitadas